![Sueño reparador Sueño reparador](/media/zoo/images/dormir_bien_0432dee8d087b0c466bcc5c951d69f3d.jpg)
Deshazte del insomnio.
La falta de sueño es uno de los problemas más habituales en la población, sus efectos pueden ser muy nocivos para tu salud. Analizamos técnicas para evitar el insomnio.
El insomnio es uno de los trastornos del sueño más habituales en la población general, consiste en la dificultad para conciliar el sueño. Puede ser eventual o pasajera y considerarse leve o crónica. Muchos de nosotros ya nos hemos enfrentado a él, por eso vamos a darte unas pautas para lidiar con el insomnio.![dormir bien](/images/noticias/full/Imagenes_noticias/dormir_bien.jpg)
Una noche de sueño reparador es fundamental para tu bienestar: reactiva el cerebro, ayuda a construir y reparar músculos, quema el exceso de grasa y te prepara para el día siguiente. Es uno de los actos más importantes de nuestra vida y, a pesar de ello, muy pocos conseguimos dormir entre 7 y 9 horas.
Desde QuieroVida, tu comparador seguros vida, queremos compartir contigo 5 maneras de reconciliarte con el sueño.
¿Es posible deshacerse del insomnio?
Sí, es posible y vamos a contarte cinco trucos que te ayudarán a dormir mejor.Mantén tu cuerpo en sintonía
Quizás es uno de los aspectos más importantes a la hora de conseguir un sueño reparador. Tómate un tiempo antes de ir a la cama para hacer algunas actividades que te relajen: tomar un baño, hacer yoga, leer un libro...
Esto, física y mentalmente, programa el cuerpo en modo de sueño. Si establecemos una rutina y la seguimos (como darnos un baño relajante antes de dormir) ayudarán a que cuerpo y mente entren en sintonía. De esta manera conseguir un sueño reparador será más fácil.
Deja de mirar el reloj
Evidentemente no puedes obligarte a dormir pero mirar el reloj fijamente durante media hora no ayuda. Si tardas más de veinte minutos en dormirte o andas despertándote en mitad de la noche cada rato pueden pasar dos cosas: o no estás lo suficientemente cansado o tus niveles de estrés en ese momento son demasiado altos.
![reloj despertador](/images/noticias/full/Imagenes_noticias/reloj_despertador.jpg)
Si te pasa eso levántate de la cama y haz algo: escuchar música relajante, leer un libro, dar un paseo... En cuanto sientas que tus parpados empiezan a pesar vuelve a la cama. Básicamente esto se resume en si no estás listo para dormir, olvídate de ello.
Haz de tu habitación un lugar agradable
Un ambiente tranquilo, oscuro y ventilado te ayudará a tener una sensación de calma. Si vives en un lugar ruidoso hazte con unos tapones para los oídos o una máquina de ruido blanco. Unas cortinas tupidas te ayudarán a deshacerte de la contaminación lumínica y una temperatura agradable hará el resto.
Por supuesto, un colchón cómodo y una almohada adecuada son requisitos indispensables. Si ya tienes todo esto y quieres más consejos te recomendamos mantener tu habitación recogida e incluso cambiar el color de las paredes por tonos relajantes como un azul claro.
Échate una siesta
Si tienes la oportunidad no la desperdicies, una siesta de 15-20 minutos no más tarde de las 4 de la tarde nos ayudará a recuperar energías y no tiene por qué quitarnos el sueño por la noche.
Evita comer por la noche
Comer demasiado tarde es criminal para nuestro sueño. Al comer damos a nuestro cuerpo combustible y no hay nada peor que darle al cuerpo un subidón de energía justo antes de dormir. Si tienes hambre antes de acostarte prueba a comer algo bajo en calorías, un vaso de agua o zumo.
Cena al menos 3 horas antes de dormir, da a tu cuerpo tiempo a deshacerse de las calorías de más.
Nuestro ritmo de vida nos pone difícil dormir las horas necesarias pero deberíamos hacer un alto en el camino y replantearnos nuestras rutinas, la deprivación de sueño empieza a mostrar sus efectos negativos en tan solo 48 horas. Una buena noche de sueño es fundamental para funcionar correctamente. A veces todo lo que necesitamos son unos pequeños cambios y rutinas que nos ayuden a reencontrarnos con el sueño reparador.
Si has probado estos trucos y no te funcionan deberías consultar con un profesional. Dormir adecuadamente influye tanto en nuestra salud física como mental. Alarga tu vida durmiendo más y mejor.