![Lo que no debes hacer antes de dormir](/media/zoo/images/antes_de_dormir_338acab4dbaef7fcf6b972ea0afba06e.jpg)
Lo que no debes hacer antes de dormir
Son muchos los factores que debemos tener en cuenta antes de irnos a la cama, por eso en este post queremos explicarlos los más destacados para que podáis evitarlos.
Realizar comidas copiosas o con cafeína son unas de las principales cosas que no debes tomar antes de dormir.
Poder tener un sueño placentero y reparador es para muchos una utopía difícil de conseguir. Aunque para muchos son factores psicológicos o crónicos hay cosas que si las evitas antes de dormir pueden favorecer tu sueño y mejoraras en muchos ámbitos del día a día. Lo que debes tener en cuenta antes de dormir : • Tomar bebidas con cafeína: bebidas como el café o el té pueden hacer que estés despierto por el efecto que produce la cafeína. Incluso es conveniente evitar el café descafeinado ya que puede contener restos de cafeína.
• Tomar alcohol: el pensamiento habitual sobre este tipo de bebidas es que te ayudan a dormir mejor, pero nada más lejos de la realidad ya que se pospone la fase REM del sueño.
• Ducharse: Una ducha como tal favorece la activación de nuestro cuerpo, sin embargo un baño caliente si que sería adecuado antes de dormir.
• Comidas grasas o picantes: Ya de por si meterte un atracón de comida antes de dormir no es bueno, si a esto le añades comidas grasas o picantes agravas la situación ya que no favorece la digestión y está asociado al reflujo de ácidos.
• Beber mucha agua: La ecuación es muy simple si bebes mucha cantidad lo más norma es que a mitad de la noche te tengas que levantar a evacuar ese exceso de líquido.
• Hacer mucho ejercicio: Sabemos que cualquier tipo de deporte es beneficioso para nosotros pero si lo realizamos antes de dormir no será beneficioso ya que activará nuestro cuerpo.
![antes de dormir](/images/noticias/full/Imagenes_noticias/antes_de_dormir.jpg)
Cosas más curiosas que no debes hacer antes de dormir
• Usar tu teléfono móvil: La luz que se emite reduce el efecto que produce la melatonina, por tanto nos costará más dormirnos
• Fumar: Aunque pensemos que el tabaco nos relaja, no es así ya que contiene nicotina que es un estimulante.
• Dormir con tu mascota: Las mascotas suelen moverse mucho y buscar huecos durante la noche lo que puede hacer que nos despertemos.
• Discutir en la cama: Si tienes pareja te recomendamos no discutir en la cama ya que puede alterarte y retrasar la hora de irte a dormir. Deseamos que no tengas ningún problema a la hora de dormir o de salud, pero para evitar cualquier imprevisto utiliza nuestro comparador seguros vida para infórmate sobre los mejores seguros de vida.