![Mitos sobre el metabolismo](/media/zoo/images/metabolismo_b4d78a2e4a25b059913a08a9c10cb3e6.jpg)
Mitos sobre el metabolismo
Si piensas que los problemas de sobrepeso son debidos al metabolismo te mostramos los mitos que hay acerca de ello.
Poder quitarte esos kilos de más es algo que para muchos es casi una misión imposible. Algunos lo achacan a no hacer deporte, a la mala alimentación o incluso al cambio de su metabolismo.
Es verdad que nuestro metabolismo puede jugarnos malas pasadas ya que hay muchos factores que pueden alterarlo y que juegan en nuestra contra a la hora de poder llegar a tener nuestro peso ideal.
Pero también hay muchos mitos sobre el metabolismo que os queremos enseñar desde Quiero Vida, tu comparador seguros de vida. Si crees que todos tus problemas de peso dependen solo de tu metabolismo seguramente estés muy equivocado.• El primer mito del que vamos a hablar es el que se refiere a que cuando envejecemos nuestro metabolismo se ralentiza. Nuestro cuerpo envejece, incluso celularmente. Ante eso no podemos hacer nada. Pero si mantenemos el peso bajo control y hacernos ejercicio regularmente enfocados en el entrenamiento de fuerza, nuestra tasa metabólica puede establecerse en unos baremos en los que podamos controlar nuestro peso.
• El segundo mito es que cualquier tipo de ejercicio constante nos ayuda a mantener el metabolismo. Para una tasa metabólica saludable, el entrenamiento de fuerza no es negociable. Cuanto más músculo tengas, más azúcar quemamos y eso es imprescindible contra la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.
• La personas delgadas tienen el metabolismo más rápido. El peso no determina tu tasa metabólica ya que puedes tener un peso normal y tener un metabolismo más lento que una persona más pesada de tu misma altura. Por ejemplo tener músculo lo determina mucho más que ser delgado.
• Las personas con sobre peso no tienen músculo. Este es el cuarto mito y es erróneo ya que este tipo de personas constituyen su músculo llevando un peso extra. Muchas veces ocurre que al perder peso también se pierde músculo y entonces el metabolismo puede ralentizarse.
• El último mito del que vamos a hablar es que la actividad física es la que más grasa consume. En parte sí y en parte no. En parte es verdad ya que con el ejercicio físico es como consumimos más calorías pero la mayor parte del nuestro consumo diario no viene por el deporte sino por nuestras actividades diarias como respirar, hacer la digestión, el funcionamiento de nuestros órganos….