![¿Qué partes del cuerpo humano no deberíamos tocar con nuestras manos?](/media/zoo/images/partes_del_cuerpo_humano_44240b5c3048b4c3b0116af92c1a09a1.jpg)
¿Qué partes del cuerpo humano no deberíamos tocar con nuestras manos?
Nuestro cuerpo humano alberga miles de microorganismos que pueden llegar a ser perjudiciales si no mantenemos la higiene
Es fundamental tener una manos limpias a la hora de tocar determinadas partes del cuerpo humano
A día de hoy nuestras manos son las herramientas que más utilizamos para desempeñar nuestras tareas diarias. Desde coger un vaso hasta conducir podemos darles infinidad de usos, de ahí que también sean grandes portadoras de bacterias y microorganismos. La higiene en nuestras manos es fundamental y más cuando nos tocamos en determinadas partes del cuerpo humano.Desde Quiero vida, tu comparador seguros de vida os aconsejamos que es importante tener las manos lo más limpias posible para evitar la propagación de cualquier bacteria por determinadas partes del cuerpo humano.
![partes del cuerpo humano partes del cuerpo humano](/images/noticias/full/Imagenes_noticias/partes_del_cuerpo_humano.jpg)
Las partes del cuerpo humano que no debemos tocar
• Los ojos. Hay muchas veces que nos tocamos los ojos, ya sea por que nos queremos rascar o por que por ejemplo no vamos a poner lentillas. Las bacterias pueden anidar en ellos si nos los tocamos con las manos, por eso lo mejor es intentar mantener alejadas las manos de nuestros globos oculares.
• La boca. Según el Journal of Applied Microbiology cuando estamos aburrido llevamos nuestras manos a la boca una media de 23,6 veces más al día. En este estudio se llegó a la conclusión que entre una tercera y una cuarta parte de microorganismos se encontraron entre todas las partes del cuerpo humano estaban en la boca.
• La nariz. No es bueno hurgar con nuestras manos en las fosas nasales ya que según la revista Infection Control and Hospital Epidemiology, ya que aquellos que se metían los dedos en la nariz eran un 51% más propensos a infectarse con la bacteria Staphylococcus aureus.
• Los oídos. No es saludable tocarse con las manos o meterse cualquier artilugio para intentar eliminar tapones de cera. Los canales auditivos son una de las partes más sensibles del cuerpo humano.
• El trasero. Aunque suene raro el trasero es una de las partes del cuerpo humano más propensas a tener infecciones ya que el ano es una parte portadora de muchas bacterias.