![Daños por agua. ¿Qué cubre mi seguro de hogar? Daños por agua. ¿Qué cubre mi seguro de hogar?](/media/zoo/images/danos-agua-seguro-hogar_SegurosQuiero-min_8def8968ada443bb6b2914a3c3f730ad.jpg)
Daños por agua. ¿Qué cubre mi seguro de hogar?
¿Cubre el seguro de hogar los daños provocados por agua? ¿Qué tipos de reparaciones puede cubrir el seguro? ¡Sal de dudas con Seguros Quiero!
El 34% de los siniestros declarados en el hogar son por causas relacionadas con los daños por agua según ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones). Estos daños afectan tanto al continente como al contenido, con suerte pueden ser leves pero en ocasiones causan daños graves: suelos, techos, paredes, daños propios y a terceros…¿Cubren los seguros de hogar los daños por agua?
Si sois lectores del blog ya sabéis que nos gusta ser muy claros y sinceros pero hay veces que la respuesta no es tan simple y sencilla como un sí o un no.Daños que SÍ cubre tu seguro de hogar:
-Fugas de agua o grifos abiertos.
Si te has dejado un grifo abierto o, por ejemplo, se rompe un manguito el seguro cubrirá las reparaciones.
-Rotura de tuberías.
Averías internas y roturas suelen estar cubiertas por cualquier póliza pero si el siniestro es fruto de una falta de mantenimiento puedes encontrarte con una negativa por parte de la aseguradora. En este caso es importante, como siempre os decimos, acudir al condicionado de la póliza.
-Goteras.
Si causas goteras a tus vecinos las cubrirá tu seguro de hogar, si las causa tu vecino deberá ser el suyo. Y si son por causa de la comunidad deberá ser el seguro de la misma el que se encargue de repararlo.
-Factores meteorológicos.
Si tu vivienda sufre daños a causa de un fenómeno atmosférico (lluvia, granizo, nieve…) es muy probable que el seguro corra con los gastos.
Como siempre, estos casos que comentamos suelen ser los más comunes pero cada aseguradora y cada póliza tienen sus propios condicionados, valores y límites. Es muy importante conocer de antemano las coberturas que hemos contratado en nuestro seguro de hogar y tener claro si nuestro seguro de hogar cubre los daños por agua. En caso de duda podemos acudir a nuestro condicionado, a nuestro mediador o directamente podemos consultarlo con la compañía. Hay pólizas que cubren sólo algunos de los daños, otras sólo cubren a terceros, otras únicamente cubren hasta un capital máximo incluyendo reparación y reposición de bienes, etc. También es posible que nuestro seguro únicamente cubra continente y no contenido por lo que los daños materiales a nuestros objetos no estarían cubiertos.
Algunos consejos para evitar daños por agua.
• Si vives en una vivienda unifamiliar echa un vistazo de vez en cuando a todos los canalones. Límpialos y no dejes que se acumulen hojas, sobre todo en otoño.• Si tienes patio o jardín comprueba que los desagües funcionan correctamente, sobre todo en época de lluvias.
• Revisa los grifos antes de salir de casa y si vas a estar un tiempo fuera cierra la llave de paso general.
Ten en cuenta que por mucho cuidado que pongas los accidentes ocurren y la ley de Murphy no está de tu parte, protégete con un buen seguro del hogar que cubra todo tipo de daños por agua y otro tipo de daños y disfruta tranquilo de tu hogar. Usa nuestro comparador para encontrar el mejor seguro para ti y tu vivienda.