Ley de Bienestar Animal 2023. Animales prohibidos en casa.

Ley de Bienestar Animal 2023. Animales prohibidos en casa.

La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales entrará en vigor el 29 de septiembre de 2023 y con ella, una serie de medidas que podrás conocer a continuación.

El aumento de personas que deciden tener una mascota en los hogares españoles conlleva la implementación de mecanismos legales para garantizar la protección y dignidad de los animales, favoreciendo su bienestar.

La nueva ley animal, tiene como finalidad poner fin al maltrato y abandono de mascotas, lo cual genera sufrimiento en el animal de compañía e incluso le pueden provocar secuelas post traumáticas.

Con el objetivo de preservar una buena convivencia entre animales y personas, entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal 2023, donde quedan establecidos una serie de artículos con derechos y obligaciones a cumplir, así como la disposición de animales que están permitidos tener en casa, los cuales, necesitan un tiempo de dedicación y cuidado específico, incluyendo un entorno saludable, cercano al aire libre o la naturaleza.

A continuación, conocerás los animales de compañía que podrás cuidar legalmente en tu hogar, así como, las excepciones y animales prohibidos. 

Todo ello, garantizando el bienestar y cuidado tanto de tu mascota, como de las personas convivientes.

Animales de compañía permitidos en casa.

A partir del 29 de septiembre de 2023, podrás tener como animal de compañía a perros, gatos y hurones.

Sin embargo, si tu mascota es diferente a las dispuestas anteriormente, deberás de analizar el listado positivo de animales de compañía de la nueva legislación de bienestar animal.

Cabe añadir, que el listado positivo que establece la legalidad de poder designar a tu mascota como animal de compañía, estará compuesto por distintos animales silvestres como:

  1. Mamíferos.
  2. Aves.
  3. Reptiles.
  4. Anfibios.
  5. Peces.
  6. Invertebrados.

Para aclararte las dudas, según el artículo 34 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, serán considerados animales de compañía:

  • Perros, gatos y hurones.
  • Los designados en el “listado de especies domésticas de compañía” por el Comité Científico y Técnico para la Protección y Derechos de los Animales.
  • Especies silvestres que se incluyan en el listado positivo de animales domésticos.
  • Las especies de animales no silvestres con fin productivo, que, inscritos como animal de compañía por el dueño, pierdan el fin productivo.
  • “Aves de cetrería y animales de acuariofilia” que no sean consideradas “especies exóticas invasoras” ni “especies silvestres protegidas” o “especies silvestres no presentes de forma natural en España, protegidas por el derecho de la Unión Europea”.

Animales que ya no puedes tener en casa.

Con la nueva ley animal, se establecerán unos criterios de prohibición de animales en casa.

En términos generales, estará prohibido tener animales en peligro de extinción o que supongan un peligro para la seguridad e integridad, tanto de personas como animales, en este caso, si muerden o si presentan signos de ser venenosos.

No se podrá tener reptiles que superen los 2 kilogramos, excepto quelonios ni tampoco mamíferos adultos que superen los 5 kilogramos.

Por último, no estarán permitidos los primates ni aquellas especies que no se puedan tener en cautividad.

Conclusión.

La nueva Ley de Bienestar Animal que entrará en vigor el 29 de septiembre de 2023, tiene el compromiso de salvaguardar la integridad y protección de los animales, en especial, los animales de compañía.

Cabe añadir que, para los perros, el seguro de responsabilidad civil será obligatorio, sin necesidad de que sea una raza peligrosa.

Asegura a tu mascota seleccionando entre los mejores seguros de Compañías punteras del mercado, con las coberturas que mejor se adapten a tus circunstancias.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero