![Los mejores ejercicios para el cerebro](/media/zoo/images/ejercicios_para_el_cerebro_035b257accade0776529b76ee69f9568.jpg)
Los mejores ejercicios para el cerebro
No dudes en practicar todos estos consejo que te dejamos para mejorar tu salud y agilidad mental
Comer bien es uno de los ejercicios para el cerebro más importantes
Todos tendemos a cuidar nuestra alimentación, nuestro cuerpo, nuestras relaciones con las personas pero muchas veces nos olvidamos de ese elemento básico para nuestro cuerpo como es nuestro cerebro. Los ejercicios para el cerebro son fundamentales para nuestro día a día y sobre todo para que en un futuro podamos gozar de una buena agilidad mental.Los ejercicios para el cerebro, son bastante desconocidos por eso desde Quiero Vida, tu comparador seguros de vida, vamos a enseñarte que es lo que debes hacer cada día para mantener tu memoria y tu agilidad mental en plenas facultades.
![ejercicios para el cerebro ejercicios para el cerebro](/images/noticias/full/Imagenes_noticias/ejercicios_para_el_cerebro.jpg)
8 ejercicios para el cerebro
• Utiliza tu mano menos habitual. Aunque parezca algo que no tiene sentido, al realizar actividades como lavarte los dientes o comer con la mano que no utilizas siempre puede hacer que se active es córtex prefrontal y algunas neuronas motoras.• Haz sudokus y todo tipo de rompecabezas. Este tipo de ejercicios aumenta el uso del córtex prefrontal. Además leer puede ser un complemento fantástico a estos ejercicios mentales.
• Escucha música diferente. Aunque no son en sí ejercicios para el cerebro, nos ayudará a activar partes que es posible que tengamos dormidas.
• Piensa de otra forma. Pensar de forma positiva condiciona nuestro estado de ánimo, rendimiento, concentración o motivación. Por eso intenta siempre tener pensamientos positivos ya que un estado de ánimo junto con una buena motivación son beneficiosos para mantener nuestra salud mental.
• Pon los utensilios de tu trabajo en sitios diferentes. Así te obligarás a pensar día a día y a no acomodarte.
• Escribe tus pensamientos negativos. Justo cuando nos levantemos por la mañana hay que escribir eso que nos hace llevar una carga negativa, para intentar liberarnos de ella.
• Uno de los mejores ejercicios para el cerebro es comer de forma saludable. Intenta hacer las cinco comidas al día y evita alimentos negativos que te puedan causar cierta dependencia como puede ser el azúcar.
• Haz una respiración abdominal. Este ejercicio puede hacer que se oxigene el cerebro.