![Qué reclamar al seguro de hogar tras una rotura de tuberia Qué reclamar al seguro de hogar tras una rotura de tuberia](/media/zoo/images/reclamar-rotura-tuberia-seguro-hogar_SegurosQuiero_fc180d232f636c3641f7a19283bf3563.jpg)
¿Cubre el Seguro de Hogar la Rotura de Tubería?
¿Qué ocurre si sufro la rotura de una tubería en mi casa? ¿Me cubre mi seguro de hogar este tipo de siniestro? Desde Seguros Quiero respondemos a estas y otras preguntas en el siguiente artículo. ¡Te contamos más aquí!
Los contratantes de un seguro de hogar, también llamado seguro multirriesgo, tienen que conocer determinadas especialidades para, en su caso, solicitar a la compañía aseguradora las reparaciones de siniestros ocurridos en su vivienda. En este artículo te contamos cómo actuar por una rotura de tuberia ante el seguro del hogar.
Actuar en el origen del siniestro
Dos situaciones suelen darse en la práctica:
- Por un lado, que la rotura de la tubería se produzca en la propia vivienda, ante lo cual lo principal es cortar el suministro de agua. Si no observas a simple vista el origen de la fuga tendrás que cortar la llave de paso de agua general de la vivienda. Por el contrario, de focalizarse la fuga en un lugar concreto, por ejemplo en un grifo del baño, podrás cortar la llave de abastecimiento.
- Por otro lado, que el siniestro no se haya originado dentro de la vivienda y que presumas su origen en los elementos de la comunidad de propietarios o en la vivienda de otro vecino. En estos casos, deberás, tan pronto como te sea posible, dar aviso al administrador de la comunidad o al presidente, según sea costumbre, y al propietario de la vivienda de la que entiendas que provienen las filtraciones.
Las coberturas del seguro de hogar
Rotura de tuberia y seguro del hogar son un binomio tradicional. Los seguros de hogar fueron diseñados precisamente para este tipo de siniestros y evitar que el asegurado pusiera en peligro su patrimonio presente y futuro en la reparación de los daños propios y, en su caso, de los ocasionados a los vecinos.
Para reclamar a la aseguradora debes conocer qué coberturas incluye el seguro que tienes contratado, puesto que no todos cubren los mismos daños. Tres coberturas son las principales que debería abarcar todo seguro de hogar:
- En primer lugar, la cobertura del continente: los daños derivados de una fuga suelen afectar a elementos estructurales de la vivienda, entendiéndose por tales paredes, techo, ventanas, radiadores, sistema eléctrico, etc.
- En segundo término, la reposición del contenido. Si tienes contratada esta especialidad en la póliza, la aseguradora repondrá tu mobiliario hasta el límite pactado.
- Por último, la responsabilidad civil por daños a terceros. Al vivir en una comunidad de propietarios es primordial que la cobertura del seguro se extienda a los daños ocasionados en la vivienda de los vecinos afectados. Esto debe ser así porque un vecino afectado tiene derecho a que se le reparen íntegramente los daños, y una tubería rota puede hacer que los mismos asciendan a miles de euros.
Cómo actúa el seguro de hogar
Tras llamar a la aseguradora, esta te informará de las actuaciones inmediatas que deban llevarse a cabo para paralizar los daños y enviará a un técnico para que perite estos y comiencen cuanto antes las obras necesarias.
Cómo actuar si la rotura de tubería se ha producido en la vivienda de un vecino o en la comunidad de propietarios
Si bien es imprescindible, como se ha señalado, que avises al administrador o al presidente de la comunidad de vecinos y al propietario que se presume causante, igualmente debes dar parte al seguro de hogar. La compañía te informará de cómo tienes que actuar y, dependiendo de las coberturas que tengas contratadas, de la posibilidad de designar una defensa judicial en el caso de que la propiedad causante del siniestro no repare los daños ocasionados.
En definitiva, las claves para conocer qué cubre en caso de rotura de una tuberia el seguro de hogar radican en informarte con la aseguradora previamente de las coberturas que tienes contratadas. Un siniestro de estas características puede generar cuantiosos daños y quizá sea recomendable que amplíes las coberturas para no ver expuestos tus ahorros.