3 motivos para hacer ejercicio
Que hacer ejercicio es bueno para la salud lo sabemos todos, pero en Quiero Salud te damos tres motivos de peso para que te esfuerces cada día más y bajes al parque a correr, evites las escaleras mecánicas o salgas con tus amigos a bailar.
Baja la presión sanguínea: un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud demostró que hacer ejercicio de manera regular (más de 30 minutos de actividad moderada, durante 5 días a la semana) redujo la presión arterial en el 75% de los sujetos que tenían presión arterial alta.
Las reducciones fueron de aproximadamente 10mmHg para la presión arterial sistólica y diastólica. Según el Colegio Americano de Medicina Deportiva, los efectos positivos en la presión arterial pueden observarse tan solo de una a tres horas después de una sola sesión de ejercicios 30- 45 minutos.
Mejora los niveles de colesterol: un estudio de 2001 que contó con la participación de pacientes con colesterol alto demostró un cambio en el HDL (colesterol bueno) y los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) después de hacer ejercicio con un programa de 12 semanas. En promedio, los sujetos experimentaron un aumento de 4,6% en HDL, una disminución de 5,0% en el colesterol LDL, y una disminución de 3,7% en los triglicéridos. Además, otros estudios muestran mejoras generalizadas en los niveles de colesterol que están relacionados con la cantidad de actividad y no con la intensidad del ejercicio.
![Hacer ejercicio](/images/Hacer_ejercicio.png)
Cuantos más minutos se dedique a hacer ejercicio por semana, más mejoran los niveles de colesterol, aunque acompañado de un cambio de peso mínimo.
Prevenir la diabetes tipo II: la combinación de la actividad física y la pérdida de peso tiene un efecto poderoso en la prevención de la aparición de la diabetes tipo II en personas de alto riesgo. En un estudio reciente realizado por el Programa de Prevención de la Diabetes, los participantes que se dedicaron a hacer ejercicio y perdieron el exceso de peso obtuvieron una reducción del 58% en la aparición de la diabetes tipo II durante 2,8 años, en comparación con el grupo control. Quiero Salud, tu comparador seguros salud te recomienda aplicar estos consejos
Publicado el Viernes, 02 Octubre 2015