![¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito? ¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?](/media/zoo/images/alergia-picadura-mosquito_SegurosQuiero_d37e7b987d6fa2d06f5d6578ff9b2cfd.jpg)
¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?
En verano aumenta la cantidad de insectos y, con ellos, aumentan los casos de alergia a sus picaduras. En este artículo de SegurosQuiero te lo contamos todo :)
La alergia a las picaduras de mosquitos y de otros insectos es un tema muy antiguo y poco conocido. En el antiguo Egipto ya quedó escrito en uno de los jeroglíficos la muerte de un faraón por la picadura de una avispa, el primer registro de shock anafiláctico es el del faraón MenesInsectos que pueden producir una reacción alérgica
Cualquier insecto que pique puede ocasionarnos diferentes reacciones alérgicas. Hay veces que las picaduras o mordeduras no son venosas y sólo nos producen irritación momentánea. Sin embargo, hay posibilidades de que seamos alérgicos a la saliva o a las sustancias anticoagulantes que nos inyectan estos insectos cuando nos pican.Ciertos insectos son venenosos y, como mecanismo de defensa suelen inyectarnos elementos tóxicos. Estas picaduras venenosas son bastante peligrosas, ya que nos pueden producir reacciones graves por el alergeno que nos hayan introducido. Algunas picaduras, en casos extremos, pueden llegar a producir la muerte por anafilaxis.
Pero no te preocupes, la alergia a los mosquitos puede ser muy molesta y crearte unos ronchones muy llamativos pero tu vida no corre peligro.
Los insectos que nos pican con más frecuencia son los mosquitos. Por otro lado, avispas, abejas y hormigas son las más peligrosas, ya que pueden producirnos reacciones de hipersensibilidad. También podemos incluir en este grupo a pulgas, tábanos, arañas y orugas (como la procesionaria).
Las reacciones a las picaduras pueden ser inmunológicas o alérgicas y no inmunológicas, que son las provocadas por los tóxicos del veneno inoculado.
La picadura del mosquito: alergia insectos
El mosquito suele provocar una reacción local, que consiste en una pápula en la localización de la picadura. Aproximadamente, nos aparece a las 2 horas de la inoculación del veneno y persistirá durante uno o dos días. Debemos evitar rascarnos, ya que solo aumentará el picor, erosionará nuestra piel y podrá provocarnos una infección.Esta reacción alérgica es atribuida a la saliva del mosquito, a la que seremos hipersensibles, aunque desconocemos el mecanismo real. La cantidad de personas alérgicas a la saliva de mosquito se desconoce, pero alrededor del 3% de la población tiene una reacción exagerada a su picadura.
Cómo evitar la picadura de mosquitos e insectos
Sobre todo, durante el verano, las picaduras de insectos son un problema recurrente, tanto en los exteriores como en los interiores. Existen diferentes productos y soluciones que nos pueden solucionar estos inconvenientes:Repelentes químicos: solemos utilizarlos contra las garrapatas y mosquitos y normalmente tiene gran eficacia. No obstante, debemos ser precavidos con estas sustancias, ya que algunas pueden ser neurotóxicas, mayormente si la aplicamos en piel erosionada.
También disponemos de tratamientos con productos sobre la ropa, superficies textiles y otros tejidos con permetrina, que es un insecticida. Tendremos la precaución de no aplicarlo directamente sobre nuestra piel.
Repelentes naturales o derivados de plantas
- Aceite de eucalipto. Es muy potente como repelente de insectos, muy eficaz y con un olor agradable y fresco. Nos proporciona protección activa durante al menos 6 horas.
- Aceite de citronela. Con olor agradable y poco tóxico, se nos presenta como un repelente efectivo durante unas dos horas.
- Aceite de árbol de té. De olor intenso y penetrante, nos evitará los zumbidos simplemente colocando 2 ó 3 gotas en la almohada.
- La vitamina B1 o tiamina, funciona como repelente al eliminarse por el sudor.
Otras medidas de prevención
- Dispositivos electrónicos de alta frecuencia- Debemos evitar ciertas áreas donde la incidencia de mosquitos es mayor, como los pantanos y zonas verdes. Hemos de tener en cuenta que mientras los eucaliptos ahuyentarán los insectos, los pinos pueden atraerlos.
- El tratamiento o eliminación de terrenos con agua estancada.
- Si vamos a exponernos a los mosquitos, utilizaremos camisetas de manga larga y pantalones que nos cubran las piernas.
¿Por qué siempre te pican a ti? Atraemos a los mosquitos por el olor corporal, la producción de dióxido de carbono y la temperatura cutánea. Loss científicos nos dicen que los mosquitos son un poco sibaritas y prefieren la sangre 0, sobre todo si se ha bebido alcohol (cerveza en especial), que les gustan los colores negro y rojo, practicar deporte al aire libre es ponerte una diana y las mujeres embarazadas son su manjar preferido.
Esperamos que este artículo os haya tranquilizado sobre la alergia a las picaduras de mosquito y nuestros consejos hagan que este sea vuestro verano libre de picaduras. Si no lograis escapar y vuestras picaduras tienen una pinta rara o no os encontráis bien acudid a un profesional.