![Cómo proceder ante una picadura de medusa Cómo proceder ante una picadura de medusa](/media/zoo/images/picadura-medusa_SegurosQuiero_galeria_b48e23b82aaa9f1ac8a302eb1ee0f2ff.jpg)
Cómo proceder ante una picadura de medusa
Muchas veces no estamos preparados para los accidentes, otras veces las creencias populares o mitos nos hacen cometer errores. Lee este artículo de SegurosQuiero para tener claro cómo reaccionar ante la picadura de una medusa.
Una picadura de medusa rara vez supone un grave perjuicio para la salud. Sin embargo la picadura de una medusa puede ser muy molesta, cuando una medusa te pica, libera miles de púas extremadamente pequeñas que se enganchan en tu piel y te inyectan veneno.La mayoría de las veces, este veneno causa una ligera molestia o una erupción roja dolorosa. En casos raros, el veneno puede provocar dolor intenso, gran irritación cutánea y enfermedades en todo el cuerpo. Por eso, si te pica una a ti o alguien cercano, lo mejor es actuar con celeridad, de la siguiente manera.
Qué hacer si te pica una medusa
Lo primero es mantener la calma y actuar con rapidez: Sal del agua con la mayor calma posible. Para evitar la posibilidad de que te piquen repetidamente y para comenzar el tratamiento cuanto antes, ve a la arena rápidamente.Cuando salgas del agua, intenta no rascar la zona de la picadura ni tocarla con las manos. Es probable que aún haya tentáculos adheridos a tu piel, y si los tocas, te picarán más.
Tan pronto como estés en un lugar seguro y tranquilo, enjuaga el área de la picadura con agua salada (no agua fresca) para eliminar los tentáculos adheridos o el tejido punzante. No frotes con una toalla, ya que esto puede activar cualquier aguijón restante.
Echa vinagre durante al menos 30 segundos en la zona afectada. Para una máxima efectividad, mézclalo con agua caliente. Este es el tratamiento de primeros auxilios más efectivo para muchos tipos de picaduras de medusas. Asegúrate de que el agua no esté tan caliente como para quemar o escaldar tu piel. Algunos tipos de picaduras pueden responder mejor a una mezcla de agua salada y bicarbonato de sodio.
Saca los tentáculos
Cuidadosamente, raspa los tentáculos restantes con un objeto de plástico, como el borde de una tarjeta de crédito. No intentes frotarlos con un paño o toalla, ya que esto provocará que más células urticantes afecten a tu cuerpo.Mantente quieto mientras quitas los tentáculos. Cuanto más te muevas mientras intentas eliminarlos, más veneno se liberará. Si está sufriendo un shock, asegúrate de que alguien haya llamado a los servicios de emergencia y trata de calmarte.
Tira el material afectado
Tira cualquier material contaminado. Esto reduce a cero las probabilidades de que, accidentalmente, te vuelvan a afectar los aguijones. Además, tira a la basura todo lo que pueda tener células urticantes, como los objetos que has usado para raspar los tentáculos o la ropa que puede tenerlos.Una vez que los tentáculos se hayan eliminado, alivia el dolor sumergiendo el área afectada en agua caliente, en unos 40-45 grados centígrados. Los estudios han demostrado que el calor desactiva las toxinas del veneno, aliviando el dolor mejor que el hielo.
Falsa creencia popular
Hay una creencia popular que dice que la orina humana puede usarse para tratar una picadura de medusa. Lo hemos visto en muchísimas películas, incluso muchos de nosotros recordamos aquel capítulo de Friends en el que a Mónica le pica una medusa. No lo hagas, por favor. La orina humana no es un tratamiento médico sanitario, y no hay necesidad de recurrir a intentarlo. Tratar el área donde se ha clavado el aguijón con agua salada del mar o un enjuague con agua caliente es un método mucho mejor y más efectivo.Consejos para evitar que te piquen las medusas
Para evitar las picaduras, sigue las siguientes recomendaciones:- Evita lugares donde han sido avistadas las medusas.
- Si caminas por la arena, usa calzado.
- Aplica crema de protección.
- Si vas a pasar mucho rato en el mar, usa traje de neopreno.
- No las toques.
Recuperación
Espera un día completo para que el dolor disminuya y varios días para que la irritación desaparezca. Si continúas experimentando molestias después de 24 horas, consulta a un médico o especialista para recibir tratamiento profesional.En casos raros, una picadura de medusa puede causar infección o cicatrices, pero la mayoría de las personas no sufren este tipo de secuelas, incluso después de las picaduras especialmente dolorosas.