Alergia e intolerancia alimentaria

Alergia e intolerancia alimentaria

Alergia e intolerancia son dos cosas distintas, sus consecuencias también lo son y es importante aprender a diferenciarlas.

Seguro que te has preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre alergia e intolerancia alimentaria. Vamos a intentar explicarlo en este artículo, pero como primera aproximación a los términos una alergia alimentaria conlleva una reacción inmediata de nuestro cuerpo (diversas respuestas como urticaria, edema, dificultad para respirar, ...) y una intolerancia alimentaria tiene unos síntomas mucho más moderados, en algunos casos pueden pasar desapercibidos (generalmente la respuesta es principalmente gástrica como náuseas, vómitos, gases, etc.)

Desde Quiero Salud, tu comparador seguros salud, queremos que tengas acceso a los mejores profesionales médicos y a la mejor información.

¿Entonces Alergia e intolerancia alimentaria no son lo mismo?

No, la principal diferencia se encuentra si la respuesta de nuestro cuerpo viene dada por el sistema inmune o por el aparato digestivo.

También podemos analizar la gravedad: la intolerancia alimentaria no es grave y no suele necesitar de tratamiento de urgencia, sin embargo las alergias graves pueden llegar a producir la muerte.
En la intolerancia alimentaria no interviene nuestro sistema inmune, no está demostrado, lo que sí que interviene es el sistema digestivo. Las respuestas a una intolerancia más comunes son las enzimáticas, nuestro cuerpo tiene un déficit o ausencia total de una enzima que ayuda a digerir determinada sustancia, por lo general azúcares.
En este apartado las más conocidas son la intolerancia a la lactosa y a la fructosa. La intolerancia a la lactosa puede ser más o menos acusada, algunas personas toleran el consumo de pequeñas cantidades de lactosa. La intolerancia a la lactosa produce dolor abdominal, flatulencia y diarrea. La intolerancia a la fructosa requiere una dieta especial sin fructosa, sacarosa o sorbitol, sus síntomas son vómitos, ictericia e incluso aumento del tamaño del hígado y convulsiones.
Pero las intolerancias también pueden ser farmacológicas, metabólicas e indeterminadas.

En la alergia alimentaria interviene el sistema inmune, por ello las respuestas son casi instantáneas y mucho más agresivas. El cuerpo identifica a la sustancia como “hostil” y desencadena una serie de procesos para defenderse. Las respuestas alergias alimentarias pueden clasificarse en:
-Respuesta inmediata. Que puede presentar síntomas cutáneos, respiratorios, gastrointestinales agudos y anafilaxia. Estas reacciones pueden ser leves o graves y presentarse por separado o combinadas, llegando a afectar a varios sistemas y órganos.
-Reacción retardada o crónica. Estas alergias no están definidas de manera tan precisa, incluso sus síntomas varían de una persona a otra y sus cuadros son muy diversos. Estas alergias suelen presentarse ante proteínas de alto peso molecular.
Cualquier alimento podría provocar una reacción alérgica pero los más comunes son la leche (no confundir con la intolerancia a la lactosa), el pescado y marisco, frutos secos y el huevo.

¿Se puede curar?

A día de hoy no, es muy importante que si observas cualquier reacción tras ingerir un alimento lo comentes con un profesional y si es posible acudir al especialista para realizar las pruebas adecuadas.

Noticias de Salud

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

La alergia a las picaduras de mosquitos y de otros insectos...

Leer más

¿Son perjudiciales los alimentos light?

¿Son perjudiciales los alimentos light?

Comer alimentos light que sean beneficiosos para tu salud y...

Leer más

¿Son buenos los probióticos?

¿Son buenos los probióticos?

¿Qué son los suplementos probióticos? En la actualidad...

Leer más

Noticias de otros ramos

Cubre los seguros del hogar un incendio

Cubre los seguros del hogar un incendio

En SegurosQuiero, entendemos lo importante que es para ti...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar básico

Qué cubre un seguro del hogar básico

Desde SegurosQuiero, entendemos que elegir un seguro de hogar...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

¿Qué es un seguro de hogar? Un seguro de hogar es una...

Leer más

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero