![Alimentos para evitar la aparición prematura de canas.](/media/zoo/images/canas_25ca5556b645a769721499acb740207a.jpg)
Alimentos para evitar la aparición prematura de canas.
Tu alimentación puede ayudarte a retrasar la aparición de canas.
Las canas son esos cabellos grises o blancos que pueden hacer que parezcamos mayores. ¿Por qué aparecen las canas? Porque el cabello ha perdido la melanina que es lo que aporta el color al cabello.Como ya sabes nos preocupamos por cuidarnos y cuidarte. Además, con nuestro Comparador Seguros Salud, en unos instantes tendrás acceso a los mejores precios y ofertas de cada compañía.
¿Puede evitarse la aparición de canas?
La aparición de canas es perfectamente normal ya que con la edad vamos perdiendo melanina pero podemos ayudar a nuestro cuerpo a no darse por vencido antes de tiempo.Así que vamos a repasar que necesitamos consumir:
Tiamina o Vitamina B1
Esta vitamina nos ayuda a producir energía a través de los carbohidratos. También participa en el metabolismo de las grasas, ayuda al sistema nervioso, aumenta la agilidad mental y evita la aparición temprana de canas.
Es una vitamina muy importante y su consumo previene problemas cardiovasculares, renales y oculares.
Alimentos a consumir: semillas de girasol, cereales integrales, espárragos, uvas pasas, maíz, nueces y legumbres.
Ácido pantoténico o B5.
Este nutriente nos ayuda a formar anticuerpos, cicatrizar heridas, combatir la fatiga, favorecer el buen estado de piel, mucosas y cabello y previene la aparición temprana de canas.
Si estáis embarazadas o dando el pecho tened cuidado con esta vitamina porque no debéis consumir más de 6mg. Si sufrís hemofilia mejor consultad con vuestro médico pues influye en la coagulación.
Alimentos a consumir: Higado, yema de huevo, brócoli, pescado, moluscos, pollo, aguacate y leche.
Vitamina B12
Es muy importante para el metabolismo, nos ayuda a convertir nuestra ingesta en energía. Además, ayuda a mantener el color del cabello.
Alimentos a consumir: carne de res, pescado, pollo, carne de cordero, zanahoria, brócoli y coliflor.
Te
El té posee gran cantidad de silicio que fortalece el cabello y potencia su color natural. Además, retrasa el envejecimiento y mejora la circulación
Aguacate
El aguacate contiene mucho cobre y este ayuda a la producción de melanina.
Hígado
Ayuda a mantener el color natural del cabello pero hay que tener especial cuidado con él puesto que tiene muchas grasas trans y colesterol.
Si además de aumentar el consumo de estos nutrientes evitas el tabaco, reduces el estrés, no sometes a tu pelo a altas temperaturas con planchas, tenacillas, secadores, etc. Seguro que burlas por una temporada más la aparición de canas.