![Tips para elegir seguro médico Tips para elegir seguro médico](/media/zoo/images/consejos-seguros-medicos_SegurosQuiero_5a47e3dbc81df3bcf02677b7ede43f22-min_35dff6c3526bbd90b3667d22b163fb98.jpg)
Tips para elegir seguro médico
Estamos seguros que una de tus preocupaciones es elegir de manera correcta un seguro médico. No es tarea fácil si lo que quieres es un servicio de garantías y que cumpla con todas las necesidades que buscas. Te ayudamos en este artículo de SegurosQuiero.
Una de tus principales preocupaciones es saber elegir un seguro médico de calidad, un trabajo que no es tarea fácil si lo que quieres es un servicio de garantías y que cumpla con todas las necesidades que buscas. Empezamos explicándote que actualmente existen varias compañías y cada una de ellas te presenta sus mejores ofertas, por eso entendemos que le des vueltas hasta encontrar el que se adapte más a ti y a tu familia.No solamente quieres un servicio donde poder ir a que te traten una simple gripe o quizás algo más complicado.Es tener la seguridad y confianza en tu compañía y percibir que va a responder con total profesionalidad ante cualquier enfermedad, accidente o algún imprevisto, eso te deja mucho más tranquilo y sin preocupaciones en tu día a día.
Para ello, te vamos a facilitar información y te daremos varios consejos para acertar a la hora de elegir el mejor seguro médico: donde acortar menos listas de espera, última tecnología, la posibilidad de seleccionar diferentes centros y profesionales, entre otras muchas cosas más que te vendrán bien a ti y a tu familia. Iremos paso a paso para que te resulte lo más cómodo posible.
ANALIZAR TUS NECESIDADES
Lo primero de todo es plantearte que seguro sería el más conveniente para tu familia y para ti. Y esto conlleva a considerar varios factores antes de mirar precios y responsabilidades de cada uno de ellos. Como, por ejemplo, la edad de los miembros de tu familia, como se encuentran de salud y las costumbres cotidianas que tenéis cada uno. De este modo siempre te va a ser más fácil tomar una decisión.Las aseguradoras te ofrecen un servicio de salud muy completo. Sin embargo, si buscas algo más específico lo sabrás según las necesidades que tengas y si no uno de nuestros especialistas en seguros te ayudará a elegir el mejor seguro dependiendo de tus necesidades.
LA COMPAÑÍA DE SEGUROS
Uno de los objetivos que te puedes marcar es investigar los centros médicos cerca de tu lugar de residencia que trabajen con seguros privados. Averiguar qué servicios cubren, los médicos que trabajan en los diferentes lugares, referencias que puedas tomar sobre ellos a través de conocidos y los tratamientos a los que te puedes someter en cada una de los distintos seguros. Toda información te va a venir genial para elegir un seguro médico adecuado.COBERTURAS
Toma nota porque esto es lo más importante de todo. Estar cubierto en el centro de salud más cercano a tu casa, simplemente por cercanía, no siempre es lo más recomendable.Muchas veces primarás el buen profesional frente a la cercanía a tu domicilio, por ejemplo, si tienes niños pequeños querrás, por tranquilidad, un servicio de pediatría de calidad.
Normalmente otro médico al que prestamos especial atención es el odontólogo, quizás no nos importe desplazarnos para ir a nuestro odontologo habitual o a uno que nos hayan recomendado.
Realmente lo importante es el cuadro médico que nos ofrecen las compañías y las coberturas que incluyen como pueden ser la medicina general, especialidades médicas, enfermería, planificación familiar, medicina preventiva, pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas, servicio de urgencias, oftalmología, podología, entre otras.
Lo que debes tener en cuenta es que quien decide qué seguro de salud quieres siempre eres tú y serás quien tenga la última palabra a la hora de contratar un servicio.
TIPO DE SEGURO A CONTRATAR
Vamos al siguiente paso, una vez que tienes claro que necesidades cubrir, buscarás la póliza que más se adapte a ti. El precio te puede cambiar considerablemente dependiendo del tipo de seguro. Y con la salud no se juega, pero con la economía tampoco. Así son las distintas modalidades a las que puedes acceder si quieres contratar un seguro.- Seguro de cuadro médico básico: En esta clase de seguros puedes tratar con la lista completa de doctores con la que cuenta la compañía y con todos los centros asociados. Exceptuando ciertas pruebas diagnósticas, intervenciones y hospitalizaciones.
-Seguro de cuadro médico completo: Incluye todas las especialidades y además intervenciones, hospitalización, etc.
- Seguros con reembolso: Con esta categoría puedes visitar tanto a profesionales que correspondan al cuadro médico de la compañía y médicos de otras distintas. En el caso de asistir al doctor que se encuentra fuera del cuadro médico que te corresponde el cliente abonará la factura y la compañía le reembolsará el porcentaje estipulado en la póliza.
- Seguro con o sin copago:
Con Copago: Con este tipo de seguro abonarás una mensualidad más reducida a cambio de abonar una pequeña cantidad por cada acto (cada vez que hagas uso de la póliza).
Sin Copago: Con esta modalidad sólo pagarás una cuota fija al mes vayas las veces que vayas al médico. Si sueles visitar con frecuencia a los médicos esta debería ser tu especialidad.
CONOCER LAS EXCLUSIONES
Una cosa debes tener clara, las aseguradoras están en la obligación de conocer cualquier tipo de enfermedad o patología que sufra o haya sufrido el cliente antes de formalizar la póliza. Si la compañía lo ve conveniente podría no cubrir dicha enfermedad o aumentar el precio del seguro contratado.Lo más aconsejable es que seas lo más sincero posible con tu compañía para que no haya ningún tipo de confusión. Ya que, ocultar este tipo de información podrían acarrear graves consecuencias como denegar el seguro médico o adjuntar un anexo a tu póliza indicando la exclusión.
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
No olvides informarte bien sobre la póliza que contrates, puesto que, algunas compañías podrían añadir descuentos en algunos servicios de bienestar o ampliaciones beneficiosas que mejorarían la calidad de tu contrato.![Necesitas ayuda con tu seguro de salud, te llamamos gratis](/images/interface/banner-tellamamamos-salud.jpg)
Sólo tenéis que saber que elegir un seguro médico no es una decisión que se tome a la ligera y después de haber analizado que contrato es el más aconsejable y que cumpla los requisitos necesarios para toda la familia, entonces es cuando debes empezar a comparar y tomar por fin la mejor decisión, para ello ponemos a tu servicio nuestro comparador de seguros de salud.