Hiperplasia benigna de próstata

Hiperplasia benigna de próstata

Resolvemos tus dudas sobre la hiperplasia benigna de próstata, también conocida como hipertrofia, agrandamiento o adenoma prostático y su tratamiento.

La próstata es una glándula de tamaño pequeño, como una nuez aproximadamente, que rodea la uretra y produce un líquido que se combina con el semen.

La hiperplasia benigna de próstata, también conocida como hipertrofia, agrandamiento o adenoma prostático, conlleva el aumento de tamaño no canceroso de la próstata.

¿Por qué ocurre esto? A lo largo de la vida la próstata va aumentando su tamaño y pese a que lo normal fuese que se atrofiarse con la edad ocurre justo lo contrario, se hipertrofia pudiendo incidir en la calidad de vida de la persona que la sufre.

¿Qué ocurre cuando se sufre de hiperplasia benigna de próstata?

El agrandamiento de la próstata tiene una alta incidencia según aumenta la edad del paciente, este agrandamiento hará que la uretra quede comprimida. La compresión de la uretra resultará en dificultad para orinar, incontinencia o incluso hará que la micción sea dolorosa. Los síntomas del adenoma prostático pueden ser desde leves hasta graves.

¿Cuáles son los síntomas de la hipertrofia de la próstata?

  • Dificultad para iniciar la micción
  • Aumento del número de micciones (tanto durante el día como durante la noche)
  • Cambios en la fuerza y/o tamaño del chorro de orina
  • Interrupción de las micciones, micciones en varios tiempos
  • Sensación de micción incompleta

¿Cómo se diagnostica la hiperplasia protática?

El profesional médico, urólogo, realizará una palpación de la próstata para realizar una exploración física mediante un tacto rectal.
Es posible que se realice también una ecografía para asegurase del tamaño de la próstata. Otras pruebas pueden incluir una micciometría, cistoscopia, análisis de orina, analítica general, comprobación de la existencia de nódulos...

Tratamientos para la hiperplasia benigna de próstata (HBP)

Si la obstrucción de la vía urinaria es leve o moderada se recomienda un tratamiento farmacológico (generalmente con bloqueadores alfa) y añadir unos hábitos que ayuden con el problema:
  • Evitar alcohol, cafeína y teína.
  • Orinar a menudo.
  • No beber demasiado líquido de golpe.
  • Tener cuidado con el consumo de antihistamínicos.
  • Realizar deporte.

Si la obstrucción es grave o no se responde correctamente al tratamiento farmacológico la cirugía es la opción recomendada. Hay diferentes tipos de cirugía para la hipertrofia prostática:
  • Prostatectomia simple: cirugía invasiva convencional en la que se realiza una incisión en el abdomen para llegar a la próstata y poder eliminar el tejido agrandado.
  • Resección transuretral de próstata: se trata de una cirugía endoscópica menos invasiva.
Estas dos opciones quirúrgicas conllevan un postoperatorio largo y algo complicado que puede conllevar sangrado, incontinencia y disfunción eréctil.

Técnicas quirúrgicas con láser verde (KTP) fotovaporización prostática y enucleación prostática que permiten un ingreso hospitalario menor (un día aproximadamente), un postoperatorio más cómodo, menor tiempo de sangrado y sondado y un mejor pronóstico.

Estas técnicas novedosas en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata son aplicadas en la Clínica Universidad de Navarra. Contratando tu seguro ACUNSA tendrás acceso a la Clínica Universidad de Navarra y a sus tratamientos pioneros. Además, a partir de Octubre dispondrán de una clínica en Madrid y podrás beneficiarte del seguro de tus hijos gratis durante el primer año. Te informamos sin compromiso sobre tu seguro ACUNSA.

Noticias de Salud

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

La alergia a las picaduras de mosquitos y de otros insectos...

Leer más

¿Son perjudiciales los alimentos light?

¿Son perjudiciales los alimentos light?

Comer alimentos light que sean beneficiosos para tu salud y...

Leer más

¿Son buenos los probióticos?

¿Son buenos los probióticos?

¿Qué son los suplementos probióticos? En la actualidad...

Leer más

Noticias de otros ramos

Cubre los seguros del hogar un incendio

Cubre los seguros del hogar un incendio

En SegurosQuiero, entendemos lo importante que es para ti...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar básico

Qué cubre un seguro del hogar básico

Desde SegurosQuiero, entendemos que elegir un seguro de hogar...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

¿Qué es un seguro de hogar? Un seguro de hogar es una...

Leer más

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero