![Estimulación eléctrica para recuperarse de un ictus](/media/zoo/images/ictus_9f5c8a05d1e39e6214f16c9531bc7bb1.jpg)
Estimulación eléctrica para recuperarse de un ictus
Ayuda a recuperar la movilidad que se había perdido tras haber sufrido un ictus
Sufrir un ictus es la primera causa de muerte en las mujeres españolas y la segunda en hombres según un estudio realizado por el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Nuerología.
Este estudio refleja la importancia que tiene este problema hoy día y el por qué debemos estar al tanto de cualquier novedad que pueda surgir.
Una de ellas es que el uso de corriente eléctrica aplicada a nuestro cerebro y una rehabilitación adecuada, puede ayudarnos a avanzar en la recuperación motora de aquellos que hayan sufrido un ictus. Este estudio realizado por el Science Translational Medicine también afirma que sufrir un accidente cerebrovascular es una causa grave de discapacidad a largo plazo.
Esta rehabilitación es muy positiva en algunos afectados ya que les ayuda a mejorar en la movilidad que habían perdido tras haber sufrido un ictus. El tiempo puede acortarse si se aplica una estimulación transcraneal de corriente continua. Además es una técnica que no causa dolor alguno y no es invasiva para el sujeto al que se le aplica. El método de aplicación se consigue situando los electrodos en el cabello, lo que hace que pase una corriente eléctrica de baja intensidad capaz de regular la actividad neuronal.