![Carekit , una aplicación para poder controlar tu salud](/media/zoo/images/Carekit_6ed5794b995b88b00c462337d93b33b0.jpg)
Carekit , una aplicación para poder controlar tu salud
Esta herramienta permitirá al usuario estar al tanto de su condición médica y de la monitorización de los síntomas
Hace pocos días Apple presentaba Carekit, una aplicación que nos ayudará a controlar muchas facetas a cerca de nuestra salud.
La tecnología móvil cada vez más se centra en promover aplicaciones para el cuidado de nuestro cuerpo y nuestra salud, lanzando herramientas basadas en la salud física y hábitos de vida saludables.
Antes del surgimiento de Carekit, la compañía estadounidense había desarrollado Researckit, una herramienta que pueden utilizar los científicos e investigadores para incluir todos los datos que vayan sacando acerca de las investigaciones y avances que vayan realizando
Jeff Williams, el jefe de operaciones de Apple ha anunciado que Carekit usará una primera aplicación que se centrará en la enfermedad del Parkinson que estará disponible a partir del mes de abril. Gracias a Carekit, el usuario podrá revisar su estado de salud a través de la monitorización de los síntomas que tenga o poder llegar a tener un control sobre su medicación a la par que pueda compartir esta información con su equipo médico. Así, cualquier persona que sufra una afección o enfermedad se verá “obligado” a estar más pendiente de su estado de salud, lo que permitirá que haya una menos tasa en el abandono de los tratamientos.
![Carekit](/images/Imagenes_Noticias/Carekit.jpg)
Carekit estará formada por cuatro módulos:
• Tarjeta de cuidados: Se podrán monitorizar los tratamientos, la toma de medicamentos o los ejercicios realizados en la terapia requerida.
• Rastreador y medidor de síntomas: Se podrán guardar los síntomas en la aplicación y el modo en que les afecta. Los avances se irán actualizando según el síntoma del paciente.
• Tablero de instrumentos: Se puede observar si el tratamiento está funcionando o no gracias a la comparación entre la tarjeta de cuidados y el mapa de los síntomas.
• Conexión: A través de este módulo podrás compartir información con tu médico o tus familiares. Seguro que carekit necesita de un buen seguros de salud