Identifican la conexión entre dolor físico y dolor emocional.

Identifican la conexión entre dolor físico y dolor emocional.

La inflamación del cerebro puede afectar en cómo procesamos las emociones.

Dolor físico y dolor emocional son conceptos distintos y podrían clasificarse como experiencias completamente distintas pero su impacto en el cerebro es sorprendentemente parecido.

En QuieroVida, tu Comparador Seguros Vida, nos gusta estar a la última y compartir contigo los últimos estudios y avances científicos.

La neurocientífica de UCLA, Naomi Eisenberger, explicó durante la cumbre “Global Brain Healt and Performance” que los investigadores han podido probar el vínculo entre la inflamación del cerebro y la depresión. Además, han descubierto paralelismos entre cómo el propio cerebro procesa el dolor físico y el emocional. "Las experiencias de dolor social tienden a activar las mismas regiones neurales involucradas en el dolor físico" estableció Eisenberger.
El trabajo desarrollado por Eisenberger sugiere que hay un componente físico muy importante en la percepción social y emocional de una persona.

La inflamación del cerebro influye en nuestras experiencias.

El estrés constante, además de determinados virus y bacterias, causan inflamación del cerebro. Esta inflamación tiene un gran impacto en cómo una persona procesa determinadas situaciones sociales. "Aumenta nuestra sensibilidad a los estímulos sociales negativos, así como a otros tipos de estímulos sociales gratificantes".

En su presentación, Eisenberger, también habló de la nueva investigación en la que han analizado la actividad de un cerebro en tiempo real. En el estudio, se realizaron resonancias a personas mientras jugaban a un videojuego que simulaba rechazo social. Los resultados mostraron que el sentimiento de rechazo es más profundo y agudo en personas con el cerebro inflamado. Pero también funciona en el lado opuesto: los sentimientos de pertenencia y aceptación social eran mayores en personas con inflamación cerebral. Experiencias sociales positivas y negativas tienen un gran impacto en personas con inflamación cerebral pre-existente, un síntoma que por sí mismo es considerado como una posible causa de la depresión.

La posible explicación a este fenómeno también se abordó en la charla: Tal vez cuando los individuos se encuentran en este estado, enfermo y vulnerable, se magnifica o agudiza la diferencia entre amigo y enemigo. Esta condición nos haría más sensibles a las personas que nos podrían amenazar o ayudarnos.

El trabajo de Eisenberger deja entrever profundas conexiones entre cómo el cerebro procesa los estímulos físicos y emocionales, un vínculo que podría resultar ser una nueva área muy prometedora de investigación neurológica.

 Foto: NICHD NIH via VisualHunt.com / CC BY

Artículos Relacionados

Noticias de Vida

Qué cubre un Seguro de Vida

Qué cubre un Seguro de Vida

Qué es un seguro de vida Los seguros de vida son contratos...

Leer más

Registro del seguro de vida: ¿cómo funciona y cómo utilizarlo?

Registro del seguro de vida: ¿cómo funciona y cómo utilizarlo?

¿Qué es el registro de seguro de vida? ¿Cómo...

Leer más

Certificado Seguros de Vida, todo lo que necesitas saber

Certificado Seguros de Vida, todo lo que necesitas saber

¿Qué es el certificado de seguro de vida? ¿Cómo...

Leer más

Noticias de otros ramos

Descubre Todos los Seguros de Salud con Cobertura Dental que Adeslas Tiene para Ti

Descubre Todos los Seguros de Salud con Cobertura Dental que Adeslas Tiene para Ti

Por eso, te presentamos una completa gama de productos de...

Leer más

Cubre los seguros del hogar un incendio

Cubre los seguros del hogar un incendio

En SegurosQuiero, entendemos lo importante que es para ti...

Leer más

Cómo Elegir el Mejor Seguro de Salud: Una Guía Completa

Cómo Elegir el Mejor Seguro de Salud: Una Guía Completa

En SegurosQuiero, sabemos que esta decisión puede ser...

Leer más

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero