![Los mejores alimentos anti-envejecimiento del corazón](/media/zoo/images/alimentos_anti-envejecimiento_8ea45338a468b66f5ca78f5e51e30235.jpg)
Los mejores alimentos anti-envejecimiento del corazón
Te enseñamos los mejores alimentos para que cuides este órgano.
Estar siempre jóvenes es el sueño de la mayoría que estáis leyendo este post. Es verdad que en la era en la que vivimos nos cuidamos de muchas maneras. A base de cremas, productos bio, tratamientos estéticos, alimentación... todo es poco si queremos vernos bien por fuera y por dentro. En este artículo queremos tratar el tema de los alimentos anti-envejecimiento del corazón.Alimentarse bien es algo fundamental y si podemos mejorar nuestro corazón mucho mejor. Sobre todo es consumir alimentos que disminuyan el daño de los radicales libres (que son los que alteran el funcionamiento celular) y que reduzcan la inflamación. Desde Quiero Vida, tu comparador seguro de vida, veremos los alimentos anti-envejecimiento que pueden ayudarnos en esta difícil tarea.
Los mejores alimentos anti-envejecimiento
• Nueces. Una investigación del New England Journal of Medicine en la que participaban más de 100.000 personas, estableció que esas personas consumieran una nuez al día durante 30 años. Esas personas tenían un 20% menos de posibilidades de morir de enfermedades graves, entre ellas las enfermedades cardiovasculares.
• Pescado. Suelen contener ácidos grasos omega 3 que protegen el cerebro y el corazón. Incluso algunos estudios han determinado que gracias a estos ácidos se disminuirían un 33% las muertes súbitas relacionadas con el corazón.
• Judías negras. Contienen minerales, vitaminas y polifenoles que son buenos para nuestro corazón. Se recomiendan consumir alimentos como las judías negras, las lentejas o el tofu para poder disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
• Chocolate. Según una investigación de la revista Heart, los que consumían entorno a dos onzas diarias de chocolate puro tenían un 25% menos de riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares ya que al tener flavonoides se puede reducir la coagulación y la presión arterial.
• Pimientos. En este caso nos referimos a la modalidad picante también llamados chiles. Gracias a la capsaicina se puede mejorar el flujo de nuestra sangre y acelerar nuestro metabolismo.