¿Nos relaja dibujar y colorear?
Actividades como la musicoterapia, hacer puzzles o tricotar entra dentro de esas formas de relajación, y dibujar y colorear podría sumarse a esta lista.
Dibujar y colorear se puede relacionar con aspectos de calidad de vida
Tener estrés es algo que está a la orden del día. Muchos de nosotros buscamos poder relajarnos de muchas formas, ya sea con terapias de masaje, haciendo deporte o como es en este caso dibujar y colorear . Para que os hagáis una idea actualmente los libros para colorear dirigido a personas adultas está causando furor en muchos países. Ya sea en formato papel u on-line podemos empezar a usar esta técnica como alternativa a otro tipo de terapias desestresantes.
Actividades como la musicoterapia, hacer puzzles o tricotar entra dentro de esas formas de relajación, y dibujar y colorear podría sumarse a esta lista. Aunque la ciencia no ha hecho casi ninguna mención a este tema, hay una investigación publicada en Psychoocology del año 2006 en el que hay actividades terapéuticas como la del mindfulness o conciencia basada en el arte en la cual incluía actividades como el dibujo o la caligrafía. Este estudio se aplicó a mujeres con cáncer de distintos grados y se llegó a la conclusión que gracias a esta actividad de dibujar y colorear se mejoró la calidad de vida de éstas.
La tecnología aplicada a dibujar y colorear
Dejando a un lado si dibujar y colorear puede tener un efecto placebo o no, no cabe duda que es una técnica que nos puede ayudar a relajarnos con los beneficios que eso conlleva, sobre todo para combatir situaciones de estrés y ansiedad. Y como la tecnología avanza muy rápido ya han surgido aplicaciones para que podamos dibujar y colorear a nuestro gusto. Desde Quiero vida, tu comparador seguros vida, os recomendamos una aplicación de este tipo llamada Pigment, que está disponible para IOS ( Sistema Operativo de Apple) con la que podrás dibujar y colorear con diferentes pinceles. También hay más aplicaciones de este tipo como Recolor, Colorfy o Zen.