Prohibicion-plasticos_SegurosQuiero

Europa se prepara para prohibir los plásticos desechables en 2020

A partir de 2020 la Comisión Europea va a prohibir los productos de plástico de un solo uso

A partir del año 2020, la Comisión Europea prohibirá los productos plásticos de un solo uso, como son las pajitas, los platos y los cubiertos de picnic. Esta medida tiene el objetivo de reducir la cantidad de basura que encontramos en las playas y en el mar. En SegurosQuiero.es queremos hablarte sobre el peligro de estos plásticos en el medio ambiente y cómo enfrentarnos a ellos.

Los artículos que la Comisión Europea tiene pensado prohibir son los bastoncillos para los oídos, platos, cubiertos, palos para los globos, palitos para remover el café, envases para la comida rápida, vasos de plástico, bolsas, etc. Estos artículos representan el 70% de los residuos que se suelen encontrar en el mar.

La comisión plantea no solo prohibir la comercialización de los productos de plástico de un solo uso, sino también instar a las empresas a que fabriquen los productos con materiales más sostenibles y menos perjudiciales para el planeta. La Comisión insta a los países pertenecientes a la UE a que traten la contaminación por los productos plásticos de un solo uso como un tema prioritario. Pretende que los integrantes de la UE rebajen el uso de los recipientes alimentarios y los vasos de plástico, con objetivos nacionales de reducción y ofrecer productos alternativos en el punto de venta o garantizar que no pueden ofrecerse de forma gratuita productos de plástico de un solo uso.

¿Cuánto tarda en desaparecer?

Aunque pueda parecer un poco controvertido, las prohibiciones en muchas ocasiones ayudan a la causa por la mejora del medio ambiente. En lo referido a las bolsas de plástico, gracias a la prohibición de que fuesen regaladas en los establecimiento s, se ha podido reducir considerablemente la cantidad de bolsas en mares y playas.

Los productos hechos con plástico tardan mucho tiempo en degradarse de forma natural y no contaminar nuestro planeta, por ejemplo:

  • Tetra brick: 30 años
  • Bolsas de plástico: 150 años
  • Botellas de plástico: 450 años

Puede que comas plástico

 

Y no es solo el tiempo que éstos productos tardar en degradarse sino que también pueden ser ingeridos por peces u otros animales marinos que los confunden con alimento en el mar, y provocan la muerte de algunos de ellos.

A diario, estamos expuestos a sustancias químicas derivadas del plástico, principalmente de los alimentos que consumimos, pues, según un estudio de la universidad de Gante, en Bélgica, una persona que coma con asiduidad marisco o pescado puede acumular en su cuerpo hasta cien partículas de plásticos al año.

Además, no es solo el plástico que podemos encontrar en los alimentos, sino también los que se ven contaminados por las botellas de plástico o los tuppers.

¿Cómo luchar contra el plástico?

Te damos una serie de recomendaciones para que puedas eliminar, poco a poco, el plástico de tu vida cotidiana:

  • Cuando vayas a hacer la compra, llévate una bolsa de tela, así evitas consumir las bolsas de un solo uso del supermercado.
  • Cambia la botella de plástico por el cristal, contaminan menos.
  • Intenta comprar productos lo menos envasados posible, es decir, evita que la carne o la fruta venga en bandejas.
  • Pásate al detergente en polvo. Este tipo de detergente viene en envases de cartón y se biodegradan más rápidamente.
  • También te aconsejamos que reutilices los recipientes de plástico que tengas en tu hogar, es mucho mejor darles una segunda de vida que deshacerte de ellos.

 

Esperamos haberte ayudado con este artículo a formar una nueva perspectiva ante la contaminación por los plásticos, así como aclarar las medidas que plantea la comisión Europea para los países de la UE.

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero