La música ayuda al aprendizaje del lenguaje en los bebés

La música ayuda al aprendizaje del lenguaje en los bebés

Un estudio del I-LABS de la Universidad de Washington demuestra que la música favorece el aprendizaje del lenguaje

Según un estudio del Instituto para el aprendizaje y las ciencias del cerebro de la Universidad de Washington (I-LABS), llevado a cabo por las autoras Christina Zhao (investigadora del I-LABS) y Patricia Kuhl (codirectora del I-LABS), el entrenamiento musical potencia el desarrollo de las habilidades del lenguaje a través de la percepción de los sonidos musicales.

En Seguros Quiero nos hemos hecho eco de este estudio y queremos contarte de qué trata y cómo es posible que los bebés aprendan a hablar gracias a la música.
Las investigadoras del I-LABS (Institute for Learning & Brain Sciences) han realizado este estudio sobre el aprendizaje del lenguaje en bebés de nueve meses de edad. Ambas habían observado que en niños de muy corta edad, el entrenamiento musical tiene un efecto muy beneficioso para sus capacidades cognitivas, y les va a ayudar a mejorar sus habilidades con el lenguaje.

Las autoras realizaron este estudio sobre la música y el aprendizaje del lenguaje con cuarenta y siete bebés de nueve meses, criados en hogares de habla inglesa únicamente. A estos bebés los dividieron en dos grupos experimentales de forma aleatoria, para comprobar los efectos que tenía la música en cada uno de ellos.

Las sesiones de intervención fueron diseñadas para reflejar que las sesiones de juego o de entrenamiento con música servía para maximizar el aprendizaje de los bebés. En las sesiones de control, las autoras compararon: la familiaridad con el entorno de laboratorio, los niveles de interacción social de los bebés entre ellos y con los cuidadores y los niveles de actividad motriz y compromiso, con y sin música.

Para probar si la intervención musical había mejorado la capacidad de los niños para extraer la estructura temporal y generar predicciones más sólidas ante los estímulos sonoros, examinaros sus respuestas neuronales.

Tras las 12 sesiones de intervención, las investigadoras midieron la respuesta cerebral de los niños, mediante una magneto encefalografía mientras los niños estaban escuchando música con la métrica terciaria del vals, las investigadoras también introducían fragmentos de personas hablando en lenguas extranjeras que se interrumpían unas a otras. En el momento que estaban frente a una interrupción de esos fragmentos de conversación en otra lengua que no era la materna, ambos grupos mostraban una respuesta; sin embargo, los niños que habían experimentado con música daban una respuesta mayor en el córtex prefontal y auditivo, éstas son áreas que están más relacionadas con el control de la atención y la detección de patrones. Lo que esto quiere decir es que las sesiones de juegos con música habían ayudado a mejorar la capacidad de los niños para detectar patrones rítmicos, lo que les beneficia a la hora de desarrollar su lenguaje.

Tanto la música como el lenguaje, están marcados por patrones rítmicos. El tono o la cadencia al hablar determinan la diferencia entre los sonidos, por lo que ayuda a comprender a qué se refiere la otra persona cuando habla. Esa capacidad para detectar y extraer patrones rítmicos es lo que beneficia a los bebés a aprender a hablar.

Gracias a este estudio de las investigadoras del I-LABS, tenemos la evidencia de que verdaderamente, la música, y en este caso en concreto, el vals, ayuda al desarrollo cognitivo de los bebés, mejorando su lenguaje y su modo de comunicarse con el entorno.

Desde Seguros Quiero te recomendamos la lectura de este interesante artículo, de la Universidad de Washington. No solo la música amansa a las fieras, sino que también favorece el desarrollo del bebé y su posterior aprendizaje del lenguaje, la detección de patrones rítmicos y control de la atención.

Noticias de Salud

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

La alergia a las picaduras de mosquitos y de otros insectos...

Leer más

¿Son perjudiciales los alimentos light?

¿Son perjudiciales los alimentos light?

Comer alimentos light que sean beneficiosos para tu salud y...

Leer más

¿Son buenos los probióticos?

¿Son buenos los probióticos?

¿Qué son los suplementos probióticos? En la actualidad...

Leer más

Noticias de otros ramos

Cubre los seguros del hogar un incendio

Cubre los seguros del hogar un incendio

En SegurosQuiero, entendemos lo importante que es para ti...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar básico

Qué cubre un seguro del hogar básico

Desde SegurosQuiero, entendemos que elegir un seguro de hogar...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

¿Qué es un seguro de hogar? Un seguro de hogar es una...

Leer más

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero