![¿Cómo podemos bajar las torrijas de Semana Santa?](/media/zoo/images/Torrija_d0e4a44c7f81da0693e02fb217d8f2cd.jpg)
¿Cómo podemos bajar las torrijas de Semana Santa?
Todo lo que debes saber si quieres bajar las torrijas que comas en Semana Santa
Llega la Semana Santa y en lo primero que pensamos es en…. Torrijas. Ese dulce típico de esta época es uno de los más famosos del territorio español. Está hecho con pan, huevo, azúcar, canela y leche. Para hacer una torrija cogemos la rebanada de pan, la empapamos en leche y huevo, la freímos y luego la añadimos el almíbar , el azúcar y la canela.A priori todo bien, ya que es un postre que gusta a mayores y pequeños. El problema son las calorías que podemos encontrar en las torrijas de Semana Santa. Por cada unidad de este postre tan dulce podemos decir que sumamos unas 350 calorías, equivalente a 40 minutos de elíptica o a media hora corriendo a un ritmo normal. Entonces, ¿qué debemos hacer para no coger peso y poder bajar todas las torrijas que nos comamos? Desde Quiero Salud, tu comparador seguros salud, te vamos a enseñar que es lo que debes hacer durante estas fiestas.
Formas de bajar las torrijas en Semana Santa
• Haz deporte. Sabemos que es época de descanso, pero siempre puedes sacar 45 minutos para hacer algo de deporte y poder compensar la ingesta calórica que se hace en Semana Santa. Si sois de los que vais a recorrer ciudades y pueblos podéis permitiros esos lujos ya que si tenéis planeado andar todo el día seguro que gastáis muchas calorías.
• Compensa lo que comes. Es verdad que son solo 4 días, pero puedes llevarte más de una sorpresa. Intenta en la medida de lo posible comer alimentos poco calóricos para compensar los excesos.
• Haz planes con la familia o los amigos. Salir con los amigos o la familia también supone un gasto calórico. Ir de rutas, salir a parques temáticos, hacer actividades al aire libre… todo lo que sea salir del sofá en bienvenido.
• No comas como si no hubiese un mañana. Sabemos que las torrijas están ricas pero tampoco hace falta que comas 3 ó 4 cada día. Y si las comes piensa en la cantidad de horas que tendrías que hacer ejercicio para quemarlas.