![Trucos para conseguir el mejor precio en el seguro de coche Trucos para conseguir el mejor precio en el seguro de coche](/media/zoo/images/conseguir-mejor-precio-seguro-coche_SegurosQuiero_dee1ec73e1308953340240152c19549e.jpg)
Trucos para conseguir el mejor precio en el seguro de coche
En este artículo te desvelamos los trucos para conseguir el mejor precio en el seguro de coche. No te lo pierdas!
Son muchos factores los que intervienen a la hora de conseguir el mejor precio en el seguro de coche:- El tipo de póliza que elijas.
- Tener un buen historial.
- El perfil del conductor, factores de edad y experiencia.
- Las características del vehículo que quieras asegurar.
A día de hoy las compañías aseguradoras ofrecen distintos tipos de seguros de coche para que el usuario pueda decidir cuál es el que más le conviene dependiendo del uso que le de o el tipo de vehículo que tenga. Se puede contratar un seguro de coche a todo riesgo, a terceros e incluso ampliar este con coberturas adicionales como el robo o rotura de cristales.
Pero lo que no hay que olvidar es que en España el seguro de coche que es obligatorio es el de Responsabilidad Civil, que debe tener cualquier vehículo dado de alta en la DGT. Es decir, el seguro conocido como “seguro a terceros”.
Por este motivo vamos a analizar que debemos tener en cuenta a la hora de querer conseguir el mejor precio en el seguro del coche.
¿Qué factores intervienen para obtener el mejor precio en el seguro de coche?
Las aseguradoras a la hora de calcular la póliza de tu seguro de coche tienen en cuenta múltiples factores que aumentarán o disminuirán el precio final de la póliza. Estos son los factores determinantes que debes conocer.
El tipo de póliza que elijas
- Terceros: Este seguro cubre los daños que podamos ocasionar otros conductores o vehículos siempre y cuando nosotros hayamos sido los que han provocado el accidente o daño. Como hemos comentado con anterioridad, esto viene cubierto por el seguro de Responsabilidad Civil que es obligatorio por ley. Hay que tener en cuenta que el seguro a Terceros suele completarse con la Defensa Jurídica del propio asegurado y un Seguro del conductor para aquellos daños que podamos sufrir como conductores de nuestro vehículo (nosotros, no el vehículo).
- Terceros Ampliado: Incluye las mismas coberturas que el seguro a Terceros pero se complementa con otras coberturas como los daños en las lunas, robo e incendio.
- Todo Riesgo: Este seguro recoge todas las coberturas anteriores pero además incluye la cobertura de Daños Propios, estos son aquellos daños que se pueden producir en nuestro propio coche y que además se hayan producido por nuestra culpa. Por ejemplo, puede cubrir desde un simple golpe o arañazo a un incidente grave como un siniestro total.
- Todo Riesgo con Franquicia: Este seguro es idéntico al seguro de Todo Riesgo pero abaratamos su precio asumiendo una franquicia. La franquicia es un importe que corre a cargo del asegurado y se aplica a la cobertura de Daños Propios. Nosotros abonaremos la cantidad establecida como franquicia, todo lo demás lo abonará la aseguradora.
Dependiendo de estas pólizas elijamos y la compañía aseguradora por la que nos decantemos el precio subirá o bajará sustancialmente. Por ello, hay que tenerlo muy en cuenta si queremos conseguir el mejor precio en el seguro de coche. Además, es importante que sepas que dependiendo de la compañía a veces las coberturas cambian aunque estemos hablando de la misma póliza. Con nuestro comparador de Seguros Quiero y la atención personalizada de nuestro asesores podrás elegir el que más te interese.
Un buen historial.
Este factor también lo tienen muy en cuenta las aseguradoras a la hora de darnos un precio en el seguro de coche. Si eres un buen conductor las aseguradoras te premiarán dándote un mejor precio en tu seguro de coche. Esto lo suelen revisar anualmente por lo que, si conservas tus 15 puntos de carnet y no has dado partes, podrás conseguir ventajas en tu aseguradora.
El perfil del conductor, factores de edad y experiencia.
Las aseguradoras tienen en cuenta la clase de conductor que va a usar el vehículo. No hay que olvidar que en España el conductor y el titular del coche no tiene porque ser la misma persona, por este motivo los puntos que vamos a tratar a continuación hacen referencia al conductor del vehículo.
- Años de experiencia del conductor: cuantos más años de experiencia al volante tenga el conductor, las aseguradoras presuponen que tendrá menor riesgo de accidente por eso se tiene en cuenta a la hora de darnos el precio del seguro de coche.
- Edad: Cuanto mayor sea el conductor mejor será el precio de nuestro seguro de coche hasta determinada edad.
- Estado civil: Esto se traduce en tener responsabilidades familiares, que vinculan la forma de conducir más o menos calmada o responsable afectando directamente al precio de la póliza.
- Profesión: Algunos trabajos son peligrosos para las aseguradoras por las posibilidades que tienen de poder sufrir un accidente.
Las características del vehículo que quieras asegurar.
- Marca y Modelo del vehículo: el precio en el seguro de coche se verá afectado por la marca y el modelo de tu automóvil. Las pólizas de vehículos de alta gama son siempre más elevadas que si el vehículo es de una gama más económica.
- Potencia del vehículo: cuanta más potencia tenga un vehículo más cara será la póliza del mismo. La potencia de un automóvil por lo general va ligada a la gama, cuanto más alta es la gama del coche más potencia tiene y por lo tanto más cara será su póliza del seguro.
- Equipamiento y acabado del vehículo: Cuánto más equipado este el coche (extras) más cara será la prima del seguro. El riesgo de que cualquiera de estos elementos se estropee hace que se eleve cuantiosamente el seguro. Un coche de gama baja al tener menos extras y el acabado más sencillo será más económico de reparara y, por lo tanto, asegurar.
- Años de antigüedad del vehículo: A medida que nuestro vehículo comienza a sumar años es más desaconsejable asegurarlo con un seguro a Todo Riesgo. Es más recomendable un seguro a Terceros.
- Dónde se aparca el vehículo habitualmente: cuando el coche se suele aparcar en la calle corre más riesgos que si lo hace dentro de un garaje, por ejemplo.
- Zona geográfica: Cantabria, Asturias, Galicia, Ceuta y Melilla son las regiones en las que las primas son más altas. En cambio, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura son las zonas en las que los precios del seguro de coche son menos elevados. Esto sucede porque en la zona norte del país debido a las inclemencias del tiempo hay un índice de mayor siniestralidad que en el resto de la península y mayor conducción en carreteras secundarias, factor que también acarrea un riesgo más elevado a sufrir un accidente.
- Combustible del vehículo: Las aseguradoras tienen en cuenta a la hora de calcular el seguro de coche el combustible que consume un vehículo. Dependiendo de si el coche es gasolina, diesel, híbrido, eléctrico, etc variará la prima del seguro.