![Día mundial contra el cáncer](/media/zoo/images/dia-mundial-contra-el-cancer_b3a72fe87299f62afb4adb89a8a643b5.jpg)
Día mundial contra el cáncer
La Clínica Universidad de Navarra es uno de los estandartes contra la lucha de esta enfermedad
El cáncer es una de las enfermedades que más muertes causa en todo el mundo. En nuestro país las cifras no son nada alentadoras ya que en 2016 hubo más de 240.000 nuevos casos de esta enfermedad. Por desgracia se han superado en más de mil estimaciones el número de muertes para el año 2020.La Unión Internacional contra el Cáncer y la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecieron en el año 2000 que el 4 de febrero fuese el Día Mundial contra el Cáncer. Este día tiene como objetivo concienciar a todo el mundo sobre este problema, ya sea sobre su prevención o sobre la detección temprana de la enfermedad.
Los datos que tenemos hoy en día sobre el cáncer son muy negativos. En España una de cada cuatro mujeres y uno de cada tres hombres tiene riesgo de padecer la enfermedad a lo largo de su vida.
Los tipos de cáncer más comunes son los de estómago, pulmón, hígado, colon y mama y los principales factores de riesgo para que surja esta enfermedad son el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, no realizar ninguna actividad física, tener sobrepeso u obesidad y comer menos fruta y verdad de la recomendada.
Por suerte centros como la Clínica Universidad de Navarra no se rinden en su lucha contra el cáncer, yendo siempre varios pasos por delante en todo lo relacionado con avances médicos. Con un servicio innovador, más de 2000 profesionales y tecnología puntera en el mercado, este centro ha conseguido tener uno de los índices más bajos de mortalidad por hospitalización en sus pacientes con un 1,79% mientras que la media de centros españoles es de 4,20%.
La Clínica Universidad de Navarra ofrece tratamientos como la Inmunoterapia Oncológica, la cirugía robótica, la radioembolización con microesferas, los tratamientos quirúrgicos para el Parkinson… Además gracias a su producto Élite tendrás coberturas en patologías como la cardiología, la neurocirugía y por su puesto la oncología, aportándose todos los servicios y departamentos necesarios para el tratamiento y la intervención de patologías oncológicas. También cuenta con las últimas terapias contra el cáncer y tratamientos de quimioterapia y radioterapia.