![El 50% de los españoles ya tienen seguro de decesos](/media/zoo/images/noticia-slider2_bb6a9f8e9795cdbd206d9c88ca10d7f6-min_fe1d6edc090b10492b8c7633764b78e6.jpg)
El 50% de los españoles ya tienen seguro de decesos
Más del 50% de los españoles cuentan ya con un seguro de decesos. El dato lo revela Mapfre que asegura, tras realizar su informe que hasta el 62% de los entierros que se producen al año en España son atendidos por compañías aseguradoras.
Un informe realizado por la aseguradora Mapfre revela que hasta el 62% de los entierros que se producen al año en España son atenidos por compañías aseguradoras. Además, informa que una cifra que ronda por encima del 50% de los españoles cuentan ya con un seguro de decesos que cubra el momento del fallecimiento.
La aseguradora destaca que la demanda de éste tipo de seguros es cada vez mayor ya que según comenta una gran parte de los encuestados:” deja preparado el entierro y descarga a la familia de los trámites y costes económicos”, que pueden llegar a los 3.600 euros de media.
MAPFRE asegura que el perfil de los usuarios que contratan el seguro de Decesos es, la mayoría, personas adultas de entre 30 y 45 años. Además, los clientes suelen incluir en la misma póliza a toda la familia, lo pagan anualmente y son fieles a su compañía de seguros.
El seguro de Decesos suele dar cobertura a los gastos que incluye el funeral como el féretro, el velatorio, la cremación, el coche fúnebre, los certificados, las tasas de inhumación, las coronas de flores o las esquelas. La póliza de MAPFRE ofrece también un servicio de apoyo a la familia. Dentro de este servicio se presta ayuda psicológica y un servicio de conservación del ADN del fallecido, para posibles pruebas genéticas en el futuro.