![La rabdomiólisis y su relación con la electroestimulación](/media/zoo/images/rabdomiolisis_0fa9d422ff11558f3b156551c96d0cba.jpg)
La rabdomiólisis y su relación con la electroestimulación
Este tipo de ejercicio con chalecos destaca por su eficacia en un corto espacio de tiempo
La rabdomiólisis surge al realizar ejercicios muy intensos
Hace no mucho que conocemos los famosos chalecos de electroestimulación. Gracias a este aparato podemos realizar ejercicios físicos durante 20 minuntos pero con un gasto energético y un esfuerzo como si hubiésemos estado entrenando. Y ahora os preguntaréis, ¿qué relación tiene el uso de estos chalecos con la rabdomiólisis ?Hace poco que han surgido casos que tras una sesión de 10 minutos el sujeto tuvo que ser hospitalizado y posteriormente diagnosticado con rabdomiólisis. Pero lo primero os queremos explicar que es esta patología. La rabdomiólisis hace que el musculo se dañe y se descompongan las fibras musculares liberando éstas mismas.
Prevenir la rabdomiólisis
• Planificar bien los entrenamientos en función de la evolución que vayamos teniendo es básico.
• Escucha a los profesionales. No lo hagas todo por tu cuenta y haz caso a lo que ellos puedan aportar a tu entrenamiento.
La rabdomiólisis puede producir graves trastornos en nuestra salud como problemas renales, debilidad generalizada o aumento de peso. Por eso antes de sufrir cualquier daño lo mejor es contar con un buen seguro de salud utilizando nuestro comparador seguros salud.