![Los factores más importantes relacionados con nuestra salud alimenticia](/media/zoo/images/salud-alimenticia_c00a0b7fcd6a3e75b1fb9f128f8f7069.jpg)
Los factores más importantes relacionados con nuestra salud alimenticia
Encuentra aquellas cosas que tenemos que tener en cuenta y que están relacionados a nuestra alimentación
Claves de nuestra salud alimenticia
Vivimos en una época en la que todo lo relacionado con el bienestar , la salud y lo natural tiene un valor muy especial. Cada día hay más productos para nuestra salud, más formas de hacer ejercicio, más dietas para mejorar nuestra salud alimenticia , en resumen más formas de mejorar nuestra calidad de vida.
Una de las claves para mejorar nuestra calidad de vida es tener bien cuidada nuestra salud alimentaria. La buena alimentación basada en verduras , frutas, sin grasas trans… son elementos básicos que muchos de vosotros ya tenéis en cuenta, pero ¿os habéis planteado que factores van más allá de los propios alimentos y no los tenemos en cuenta en nuestro día a día? En Quiero Salud, tu comparador seguros salud, veremos los factores más importantes de una buena salud alimenticia.
Los 4 factores más importantes relacionados con tu salud alimenticia
• Tener niveles de sodio equilibrados. Eso significa que nuestra presión arterial se puede reducir notablemente. Se pueden reducir los niveles de sodio gracias al potasio. Hay alimentos ricos en potasio como por ejemplo las patatas, los plátanos, la leche o los yogures que te ayudarán a cumplir este objetivo.
• Ten en cuenta lo que mide tu cintura y tu Índice de masa corporal. Es importante este factor relacionado con tu salud alimenticia, ya que todo lo que comas se verá reflejado en estos dos valores. Solo tienes que calcular tu IMC y medir tu cintura en base a los valores predeterminados y ver si no sobrepasas tu peso ideal y el índice de grasa máximo para tu salud.
• Cuidado con el colesterol. El colesterol bueno o HDL es beneficioso para nuestra salud mientras que el colesterol malo como el LDL, VLDL o los triglicéridos no son aconsejables.
• Cuidar tu capacidad respiratoria. Sobre todo consume alimentos que te ayuden a mejorar los posibles problemas cardiovasculares que puedan surgir.