Botella aceite de argán

Los increíbles beneficios del aceite de Argán.

El aceite de argán es un poderoso aliado para combatir el acné, la diabetes, las enfermedades del corazón, las hepáticas y hasta el cáncer.

El aceite de argán se ha usado durante siglos para tratar infecciones de la piel, hidratarla, cuidar el pelo... El aceite de argán se ha ganado a pulso el sobrenombre de oro líquido rivalizando con nuestro querido aceite de oliva.

El aceite de argán es un poderoso aliado para combatir el acné, la diabetes, las enfermedades del corazón, las hepáticas y hasta el cáncer. Tiene vitamina E, vitamina A, ácidos oleicos, ácidos linoleicos y escualeno. Desde QuieroSalud, tu comparador seguros salud, queremos compartir contigo los beneficios del aceite de argán.

El aceite de argán tiene beneficios al aplicarse de manera tópica y también al consumirlo (ojo, sólo el comestible), contiene más antioxidantes que cualquier otro aceite vegetal.

¿De dónde proviene el aceite de argán?

El origen del aceite de argán es Marruecos, allí se encuentran los árboles del argán. De esos árboles se obtienen unas pequeñas nueces que se prensan para extraer este aceite.
El mercado del aceite de argán ha generado muchísimos puestos de trabajo y riqueza para Marruecos.

¿Existen varios tipos de aceite de Argán?

Se realizan dos tipos de aceite de Argán, uno para uso cosmético y otro comestible.
La diferencia entre ambos es la manera de producirlos:
Para realizar el aceite de argán comestible las nueces se tuestan antes de ser prensadas. El aceite obtenido tiene un ligero sabor a nuez y es genial como aliño de ensañadas. Su uso para freír no es demasiado aconsejable.
El aceite cosmético se realiza con las nueces crudos y se usa como crema hidratante, acondicionador, componente de diferentes productos,...

¿Cuáles son los beneficios del aceite de argán?

1. Acné y otros trastornos de la piel1
El aceite de argán reduce las inflamaciones, esto afecta tanto al acné como la psoriasis y eccemas.
Además el uso de este aceite rejuvenece la piel y oxigena las células.
2. Salud hepática2
El consumo de aceite de argán protege el hígado y preserva la producción de insulina. 
3. Previene el cáncer3
Los antioxidantes del aceite de argán ayudan a reducir los tumores, el escualeno protege contra el cáncer de piel. 
4. Heridas y quemaduras4
Este aceite acelera el proceso de cicatrización de las heridas y previene su infección. En estudios realizados con quemaduras de segundo grado se demostró que ayudaba a la pronta cicatrización de las mismas. 
5. Rejuvenece la piel
La exposición a los rayos UV acelera el daño de la piel. Usar aceite de argán promueve la regeneración de las células de la piel y elimina la aparición de manchas de la edad y cicatrices.
El aceite de argán estimula la oxigenación celular y repone y renueva las células de la piel. Proporciona elasticidad y suavidad.
6. Mejora la salud cardiovascular5
Los ácidos grasos que forman el aceite de argán ayudan a la reducción del colesterol LDL (malo) ayudando a prevenir ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y reduciendo las enfermedades del corazón. 

¿Cómo puedo usar el aceite de argán?

- Hidratante para la piel. Puedes usarlo como hidratante para toda la piel, incluso en la cara, preferentemente por la noche ya que no tiene protección solar.
Es especialmente recomendable para esas áreas resecas como codos y rodillas.
- Acondicionador para el cabello. Úsalo de medios a puntas, con un par de gotas es suficiente.
- Aliño. Úsalo para aliñar ensaladas y verduras.

¿Tiene efectos secundarios?

El aceite de argán proviene de una nuez así que ten cuidado si tienes alergia a los frutos sexos (nueces, cacahuetes, sésamo, ...). Prueba a usarlo en una pequeña zona de la piel cuando lo uses por primera vez.
Dónde puedo conseguir aceite de argán y cuánto cuesta.
El aceite de Argán procede únicamente de Marruecos, del bosque del argán, bordeando con el desierto de Sáhara. El bosque ha sido declarado Reserva de la Biosfera de la UNESCO, donde los árboles, adaptados a las condiciones de sequía, constituyen un medio de lucha contra la desertificación.
El aceite de argán no es barato. Unos 15€ cada 50ml en el caso del aceite cosmético y 14€ por 150ml en caso del comestible.
Podrías gastarte aproximadamente el mismo dinero en otros productos de belleza logrando resultados similares. La diferencia es que estos productos manufacturados tendrán muchísimos más componentes químicos como conservantes, colorantes, aromas...
¿Cómo se almacena el aceite de argán?
El aceite de argán tiene una vida útil corta: 24 meses para la variedad de uso cosmético, y solo 12 meses para el tipo comestible. Se recomienda almacenarlo en lugares frescos y secos, lejos de la luz directa del sol.
Aceite de argán o aceite de árbol de té, ¿cuál elegir?
Otro poderoso aceite anti-inflamatorio es el aceite del árbol del té. También funciona contra el acné y es cicatrizante.
El aceite del árbol del té es más barato que el aceite del argán, pero su intensidad y aroma penetrante hacen que muchas personas no lo toleren. El aceite del árbol del té se debe diluir cuando se aplica a la piel, al contrario que el aceite del argán, que se puede aplicar directamente.
Además, el aceite de árbol del té puede causar efectos secundarios tales como irritación e hinchazón, sequedad de la piel, picazón y escozor.
Ahora que ya conoces en profundidad el aceite de argán ¿vas a empezar a usarlo?
Esperamos tus respuestas en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter.

Artículos Relacionados

Noticias de Salud

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

La alergia a las picaduras de mosquitos y de otros insectos...

Leer más

¿Son perjudiciales los alimentos light?

¿Son perjudiciales los alimentos light?

Comer alimentos light que sean beneficiosos para tu salud y...

Leer más

¿Son buenos los probióticos?

¿Son buenos los probióticos?

¿Qué son los suplementos probióticos? En la actualidad...

Leer más

Noticias de otros ramos

Cubre los seguros del hogar un incendio

Cubre los seguros del hogar un incendio

En SegurosQuiero, entendemos lo importante que es para ti...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar básico

Qué cubre un seguro del hogar básico

Desde SegurosQuiero, entendemos que elegir un seguro de hogar...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

¿Qué es un seguro de hogar? Un seguro de hogar es una...

Leer más

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero