![Los mayores mitos a la hora de perder peso](/media/zoo/images/mitos-perder-peso_260e50ed9786304c9b3b138faa694017.jpg)
Los mayores mitos a la hora de perder peso
Conoce las mayores creencias falsas a la hora de adelgazar o de alimentarnos de forma sana
Perder peso siempre ha suscitado mucha polémica a la hora de las formas y los métodos que utilizamos que utilizamos para quitarnos esos kilos de más.
Unos nos aconsejan una cosa, otros nos dicen que lo que hacemos no es correcto y entramos en un pensamiento en el que ya no sabemos si lo que hacemos para perder peso nos va a beneficiar o no.
Como sabemos que hay mucho mito entorno al mundo del adelgazamiento y de perder peso, en quiero salud, tu comparador seguros salud, os vamos a hablar de los mayores errores que cometemos a la hora de establecer una dieta para intentar adelgazar.• Haz tus 5 comidas diarias. Aunque seguro que habréis oído hablar acerca de que comer muchas veces es propicio para coger peso es totalmente falso. Si que es verdad que picar entre horas alimentos denominados “poco saludables” no nos va a ayudar a perder peso, pero si comemos 5 veces al día lo que vamos a hacer es que se active nuestro metabolismo y así poder quemar más grasas. Un ejemplo claro de esto que os contamos es que comer a la hora del medio día una manzana (50 Kcal) hace que pierdas peso ya que solo el proceso de digestión consume más calorías que lo que te aporta la propia manzana.
• Beber agua nos ayuda a perder peso. Si pero no. Es verdad que beber agua nos ayuda a eliminar líquidos y a evitar su retención, pero no por beber muchos litros de agua vamos a perder kilos y kilos. La ingesta de líquidos es adecuada para poder perder peso, pero no por beber y beber cantidades ingentes se va a adelgazar más.
• Debemos tomar muchos productos light. Error. Aunque este tipo de alimentos o bebidas no tiene azúcares cuenta con otro tipo de nutrientes que no favorecen a la pérdida de peso.
• No debemos tomar hidratos de carbono. Error. Los hidratos de carbono son la fuente de energía que el ser humano necesita para poder vivir. Tener una dieta equilibrada debe tener carbohidratos, proteínas y grasas (en menor medida), sobre todo si realizamos deportes de forma habitual.