![Los últimos premios Nobel de Medicina y sus descubrimientos](/media/zoo/images/premios-nobel-de-medicina_e416052e48b7fdc8db8a97a63e095e34.jpg)
Los últimos premios Nobel de Medicina y sus descubrimientos
Averigua cuales han sido los hallazgos más famosos de los últimos años en estos premios
Los premios Nobel de Medicina son unos premios que se otorgan a aquellos médicos o científicos que destacan o contribuyen en el campo de la medicina.
Cada año los premios Nobel de Medicina tienen más expectación ya que sus contribuciones a la ciencia son verdaderos descubrimientos para los seres humanos.
Desde Quiero Salud, tu comparador seguros salud, nos interesa conocer que ha aportado cada científico en estos últimos años para los premios Nobel de Medicina. Aunque no solo destaca este apartado en medicina ya que hay premios en otra serie de categorías como el Nobel de la Paz, de Física, de Economía o de Química entre los galardones más destacados.Este año 2016 el premio Nobel de Medicina ha sido para el japonés Yoshinori Ohsumi por la contribución a la medicina denominado autofagia. La autofagia se basa principalmente en la decomposición y el cambio de los componentes celulares.
Se podría decir que gracias a este avance podemos saber como funciona la forma de reciclaje en el que las células fagocitas eliminan aquello que es defectuoso en nuestro organismo. En resumen esto es lo que se podría denominar autofagia y gracias a la contribución y a la posible mejora de enfermedades como por ejemplo el cáncer es por lo que el científico japonés ha ganado uno de los premios Nobel de Medicina.
Esto es lo que ha ocurrido este año. En 2015 los premios Nobel de Medicina se repartieron entre la china Tu Youyou por su hallazgo sobre un nuevo remedio contra la Malaria. Ese mismo año el premio lo tuvo que compartir con el irlandés William C. Campbell y con el japonés Satoshi ömura por su hallazgo de un nuevo tratamiento de infecciones producidas por parásitos.
En 2014 los premios Nobel de Medicina se los llevaron el estadounidense Jhon O´Keefe y los noruegos Edvard I.Moser y May-Britt Moser por el posicionamiento de las células en el cerebro.
En 2013 los premios Nobel de Medicina fueron a parar a los estadounidenses James E. Rothman, Randy Schekman y Thomas C. Shüdof por la máquina que regula el tráfico vesicular. A lo largo de los años ha habido gran cantidad de descubrimientos siendo EEUU el país con más galardonados a lo largo de la historia de los premios Nobel de Medicina. En España solo contamos con dos ganadores, Ramón y Cajal en 1906 y Severo Ochoa en 1959.