Mareos cervicales: Cuáles son los Síntomas y Tratamientos

Mareos cervicales: Cuáles son los Síntomas y Tratamientos

Los mareos son sumamente molestos, sin embargo, los de origen cervical cuentan con una mayor incomodidad debido a que afectan al equilibrio.

Los mareos cervicales, también conocidos como cervicogénico, localizan su dolor en el cuello acompañándose de trastorno del equilibrio.

El motivo que pueden llevarte a sufrir estas molestias como estas, es debido a una inflamación que compromete la circulación de las arterias vertebrales.

Con el objetivo de darte toda la información que puedas requerir, desde SegurosQuiero te hemos preparado un artículo completo en el que te contamos todos los síntomas, causas y tratamientos que tienes disponible.

¿Qué son los mareos cervicales?

Cómo ya te hemos mencionado al comienzo del artículo, el mareo cervical se produce por un problema de circulación, en muchas ocasiones, debido a una inflamación que afecta directamente a las arterias vertebrales.

Entre los síntomas que puede provocar esta inflamación se encuentran,

-        Desequilibrio

-        Aturdimiento

-        Inestabilidad al mover el cuello

-        Presión en la parte occipital de la cabeza

-        Dificultad para conciliar el sueño

Causas de los mareos cervicales

Puede darse por diferentes motivos, sin embargo la causa más común es debido al latigazo cervical debido al accidente de un vehículo o producido por una flexión o extensión del cuello muy brusco.

Aunque dentro de las causas, también podríamos encontrarnos con la artritis y la artrosis cervical.

Desde SegurosQuiero te recomendamos visitar a tu médico para que pueda descartar cualquier otra causa.

Tratamiento del mareo cervical

El tratamiento no será igual en todos los pacientes, por lo que lo primero que te recomendamos es que acudas a tu médico para que pueda darte las pautas que necesites.

Sin embargo, sí que existen algunos consejos comunes, como son los rehabilitadores y/o fisioterapeutas que te guiarán para una mejora más eficaz. Esto, unido al uso de algunos medicamentos como son los sedantesvestibulares, antiinflamatorios, analgésicos y vasodilatadores.

Aunque en la mayoría de los casos, trabajar con un fisioterapeuta te va a permitir liberar la tensión en la musculatura cervical y de esta manera aliviar la presión vertebral y de esta forma reducir los síntomas.

Ejercicios para eliminar el mareo cervical

Aunque es un imperativo que trabajes con un profesional sanitario, sí que existen algunos ejercicios que te ayudarán a eliminar la tensión de las cervicales, como son,

-        Estiramientos de espalda, de pie, entrelaza los dedos de tus manos por detrás de la espalda y estira los brazos hacia abajo.

-        Flexión horizontal, de pie o sentado, estira la espalda y gira, de manera delicada, la cabeza hacia ambos lados

-        Flexión vertical, siéntate y mirando al frente, baja la cabeza hasta apoyar el mentón en el pecho, después muy despacio vuelve a la posición inicial y echa después la cabeza hacia atrás

-        Flexión lateral

-        Rotación, con los hombros hacia abajo, gira la cabeza lo más despacio posible para evitar que el mareo vaya a más

-        Automasajes, por supuesto, intenta siempre que puedas relajar la zona, realizándote un masaje sobre la cabeza, con movimientos circulares.

Conclusión

Los mareos cervicales son muy incómodos para aquellas personas que los sufren, y si no se tratan a tiempo y hay colaboración por parte del paciente, pueden no desaparecer, por lo que te recomendamos llamar a tu centro médico para que puedan darte la solución que necesitas.

Si lo que quieres es tener acceso a fisioterapeutas profesionales te animamos a echar un ojo a todos los seguros médicos y coberturas que desde SegurosQuiero te ofrecemos de la mano de las mejores compañías del sector.

Noticias de Salud

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

La alergia a las picaduras de mosquitos y de otros insectos...

Leer más

¿Son perjudiciales los alimentos light?

¿Son perjudiciales los alimentos light?

Comer alimentos light que sean beneficiosos para tu salud y...

Leer más

¿Son buenos los probióticos?

¿Son buenos los probióticos?

¿Qué son los suplementos probióticos? En la actualidad...

Leer más

Noticias de otros ramos

Cubre los seguros del hogar un incendio

Cubre los seguros del hogar un incendio

En SegurosQuiero, entendemos lo importante que es para ti...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar básico

Qué cubre un seguro del hogar básico

Desde SegurosQuiero, entendemos que elegir un seguro de hogar...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

¿Qué es un seguro de hogar? Un seguro de hogar es una...

Leer más

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero