![¿Podemos aprender a decir no?](/media/zoo/images/decir_no_5fc48403ade873e2382fd63d2587028d.jpg)
¿Podemos aprender a decir no?
Las fases que debemos seguir si queremos aprender a decir no en cualquier situación que nos surja
No. Esta palabra tan corta es una de las más difíciles de pronunciar para muchos de nosotros debido a numerosos factores. Seguro que muchos de vosotros habréis querido decir no, pero al final tras varios segundos pensando la respuesta habéis elegido la opción que no queríais dar.
¿Podemos aprender a decir no? Pues es complicado poder aprender una serie de técnicas que sean realmente válidas. Todo dependerá de la persona ya que cada uno somos un mundo y según sus características podrán o no ser más propensos a decir esta palabra tabú. Por eso desde Quiero Salud, tu comparador seguros salud os queremos enseñar una cuantas técnicas para que por lo menos os resulte menos duro poder decir no cuando queráis.
![decir no decir no](/images/Imagenes_Noticias/decir_no.jpg)
• Uno de los principales motivos por los que se suman a decir no es que en el momento clave solemos estar en un estado pasivo. A la situación hay que sumar que puedas ser una persona tímida , nerviosa o que no te guste entrar en conflictos y por eso digas que sí a todo.
• Es muy importante tener claro lo que se quiere decir. No queremos que el hecho de decir no sea algo habitual, sino que si sabes lo que quieres no cedas.
• Intenta ser simpático. Un no, no debe ser algo que sea motivo de enfado. Solamente es que dos personas no están buscando o pensando lo mismo en ese momento.
• Al decir no debemos ser breves y concisos. No debemos alargarnos mucho en explicaciones u otro tipo de argumentos ya que al final podemos dar un motivo para justificarnos y entonces nuestro plan no habría servido de nada.
• Debemos intentar cerrar la conversación con comentarios positivos ya que de esa forma se minimiza el impacto al decir no.
• También podemos utilizar técnicas menos útiles como la del disco rayado en la que tus únicas palabras son no sin ningún otro argumento o emplazar la respuesta a otro momento.
• Por último queremos deciros que debemos obsesionarnos menos acerca de lo que piense la otra persona. Un no es un no, es importante tener en cuenta nuestros deseos y pensamientos.