¿Qué seguros desgravan en la declaración de la renta?

¿Qué seguros desgravan en la declaración de la renta?

¿Qué seguros que desgravan en la declaración de la renta? Hogar, vida, vehículos, salud... puedes desgravarte todos ellos y ahorrar

Todos los años se repite la misma pregunta: ¿qué seguros desgravan en la declaración de la renta? Esta pregunta es recurrente porque prestándole atención a tus seguros puede conseguir que te ahorres algo de dinero a la hora de rendir cuentas a Hacienda.
Cada primavera recibimos cientos de consultas sobre este asunto así que hemos decidido plasmar las principales deducciones fiscales que puedes aplicar al realizar tu declaración de la renta cada año.

¿Desgravan en la declaración de la renta los seguros relacionados con la hipoteca?


Normalmente solemos contratar dos seguros cuando firmamos una hipoteca: el seguro de hogar de la vivienda que adquirimos y el seguro de vida por el mismo capital que el de la hipoteca. Además incluso podemos tener contratado un seguro de protección de pagos.

Seguro de hogar, ¿desgrava?

Únicamente podrás desgravar tu seguro de hogar en la declaración de la renta si está vinculado a la hipoteca de un inmueble que tenga derecho a la deducción por vivienda habitual. Sólo podrás hacerlo en compras de viviendas realizadas antes del 1 de Enero de 2013.

Seguro de vida, ¿desgrava?

El seguro de vida cuando se contrata una hipoteca no es obligatorio, aunque sí es muy recomendable. En caso de que el banco haya incluido la contratación de este seguro para la concesión de la hipoteca sí podrá incluirse entre los gastos de la financiación de la hipoteca como se explica en la consulta vinculante V2082-11 de 16 de Septiembre de 2011

¿Y si alquilo la vivienda?

En caso de que alquiles el inmueble podrás y deberás declarar todos los gastos en los que incurras para el arrendamiento. Podrás deducirte el seguro de hogar, el de impago de alquileres, etc.

¿Qué seguros pueden desgravarse los autónomos?

En principio los autónomos podrán desgravarse los seguros relacionados con la actividad ejercida como pueden ser el seguro de robo, responsabilidad civil, los destinados a cubrir pérdidas, etc.

¿Los autónomos pueden desgravarse el seguro de salud?

Los autónomos podrán deducirse hasta 500€ por cada miembro de la familia (se considerará familia a estos efectos además del cónyuge, todos los hijos menores de 25 años que convivan en el mismo domicilio) asegurado. Si alguna de las personas tiene discapacidad el máximo aumenta hasta 1500€.
En el caso de que sea un autónomo con empleados también podrá deducirse el gasto del seguro médico para empleados.

¿Puede un autónomo desgravarse el seguro de los vehículos?

Sí, pero sólo cuando esos vehículos se usen al 100% para desempeñar la actividad desarrollada por el autónomo, por ello la ley del IRPF menciona únicamente a vehículos mixtos destinados a transporte de mercancías, prestación de servicios de transporte de viajeros, los vehículos de autoescuela, los destinados a desplazamientos profesionales de comerciales y los destinados a cesión de uso (alquiler de vehículos). En el caso de cualquier otro tipo de vehículo, el autónomo deberá demostrar su uso exclusivo para la actividad profesional para poder aplicar esta deducción.

¿Puedo desgravarme el seguro de salud?

Como hemos comentado anteriormente, si eres autónomo puedes deducirte el seguro de salud de la familia hasta un máximo de 500€ por persona. Si eres trabajador por cuenta ajena no podrás desgravarte tu seguro de salud a no ser que sea la empresa la que pague tu seguro de salud. Entonces, hasta 500€ por persona de la familia (al igual que los autónomos), no serán considerados como rendimiento de trabajo. Todo lo que supere ese máximo por persona deberá tributarse como rendimiento en especie.



Como ves, los seguros además de protegerte a ti y lo que te importa, también pueden ayudarte a ahorrar un poco más. Es importante que prestes atención a tus seguros y sus coberturas para no pagar más por ellos, para ello puedes uisar nuestro comparador de seguros. Además, si le prestas atención a la hora de presentar la renta ante la Agencia Tributaria.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero