![Aceite de palma en la dieta](/media/zoo/images/aceite_palma_48b48a973cfe1e6bf7cc1adb67c77daf-min_6bd0868934a606d3043ba38c00302ced.jpg)
Aceite de palma en la dieta
¿Es peligroso el aceite de palma? Intentamos arrojar algo de luz a la polémica del aceite de palma.
El aceite de palma es uno de los invitados estrella en cualquier medio de comunicación y en la mayoría de las despensas españolas. La polémica del aceite de palma salta a la palestra ya que su calidad es bastante menor que la de otros aceites y está compuesto en su mayoría por grasas saturadas.Desde QuieroSalud, tu comparador seguros salud, estamos tan preocupados como tú por esta polémica y hemos decidido arrojar un poco de luz respecto a este tema.
¿Por qué dicen que el aceite de palma es malo?
El aceite de palma es un aceite de origen vegetal al igual que nuestros conocidos aceite de girasol y oliva. ¿Siendo vegetal puede ser malo? Los aceites pueden ser de distintas calidades dependiendo de los ácidos grasos que compongan el aceite. Las grasas saturadas, por ejemplo, son dañinas para nuestro organismo, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda reducir el consumo de estos ácidos grasos ya que aumentan el riesgo cardiovascular (aumento del colesterol LDL, obstrucción de arterias, infartos, ictus, etc.)El ácido palmítico es una de las grasas saturadas de las que venimos hablando. También forma parte del aceite de oliva y el aceite de soja pero en cantidades menores, menos de un 15%, llegando a suponer el 50% de la composición del aceite de palma.
Además de los riesgos para nuestra salud este aceite supone un riesgo para el medioambiente: su feroz plantación y producción ha puesto en peligro a especies como el orangután y el tigre de sumatra y está deforestando Borneo, Malasia e Indonesia.
¿Tengo en mi despensa aceite de palma?
Galletas, caramelos, cereales, chocolates, bollos, helados, comidas precocinadas, hasta cosméticos. Nada está a salvo del aceite de palma. ¿Por qué está tan presente? Por varios motivos:-Su precio, es uno de los aceites más baratos actualmente.
-Sus diversos usos, sirve como estabilizante y conservante.
-Textura, es sólido a temperatura ambiente pero tiene un punto de fusión muy bajo, se derrite en nuestra boca.
¿Aceite de palma en la leche infantil?
Todas las alarmas saltan cuando se descubre que algunas leches para bebés también tienen leche de palma. Diversos pediatras ya han manifestado que no es preocupante que las leches de sustitución y/o continuación contengan ácido palmítico porque la leche materna también tiene ácido palmítico. Es un gran aliado para la producción de energía en el bebé y además ayuda en funciones del sistema respiratorio.Sí que debemos estar atentos con una cosa: pese a que la leche materna tiene ácido palmítico contiene mayor proporción de ácido palmítico beta y menor de alfa, debemos buscar las leches que tengan la formulación más parecida y en las mismas proporciones a la leche materna.
El “problema” viene cuando el aceite de palma aparece en alimentos para niños no lactantes y, en general, para el resto de la población dado su alto contenido en grasas saturadas.
La manera más fácil de “luchar” contra el aceite de palma es sabiendo dónde debemos situar cualquier alimento que lo contenga en la pirámide alimentaria: en la punta de la pirámide, dentro de los alimentos de consumo ocasional. ¿Cuántas veces debemos comer patatas fritas o snacks? Ocasionalmente, ¿verdad? El consumo de cualquier alimento que lleve este aceite debería, también, ser ocasional.
Además de revisar el etiquetado para buscar las palabras “aceite de palma” o cualquiera de sus seudónimos: aceite de palmiste, grasa vegetal, sodium palmitate, grasa vegetal fraccionada e hidrogenada de palmiste, estearina de palma, palmoleina u oleina de palma, manteca de palma o elaeis guineensis. Podemos regirnos por una regla: si sólo hace falta que lo calientes (o ni siquiera eso) probablemente llevará aceite de palma. Los denominados alimentos ultraprocesados suelen contener aceite de palma: galletas, pizzas, bollería, pasta precocinada, embutidos, snacks, ...