![La dieta vegetariana podría modificar tu genética](/media/zoo/images/dieta-vegetariana_7d815a24e547801e1e9d05ebee9ae1c5.jpg)
La dieta vegetariana podría modificar tu genética
Conocer como es nuestro genoma puede ayudarnos a saber lo que tenemos que comer para adaptarlo a nuestras necesidades vitales
Hoy en día tener una dieta vegetariana es beneficioso para nuestra salud
Sin duda somos lo que comemos. Siempre se ha dicho que una persona es fiel reflejo de lo que come y de la forma de vida que tiene, por eso cada vez hay más personas veganas, vegetarianas o flexivegetarianas que tienen una dieta vegetariana. Según una investigación realizada por Molecular Biology and Evolution, además de que la alimentación provoque cambios en nuestro peso, también podría modificar nuestro código genético. Evidentemente esto no ocurre de un día para otro, sino que se trata del hábito alimenticio durante mucho tiempo lo que puede modificar la localización del genoma.
Varios investigadores de la Universidad de Cornell realizaron un estudio para determinar si esto era posible. Empezaron analizando los genes de varios componentes de la tribu esquimal Inuit que tenía como alimentación principal el marisco. Comparándolo con tribus con una dieta vegetariana se dieron cuenta que los Inuit tenían 22 pares de bases de ADN distinto a el resto de tribus analizadas. Una vez realizado este descubrimiento se decidió hacer otro estudio entre indios vegetarianos (234 participantes) y 331 ciudadanos de EEUU. Se descubrió que el 68% de los indios poseía una variante vegetariana del gente frente al 9% de ciudadanos estadounidenses que poseía ese gen. A lo largo de los años y las generaciones este gen se ha ido adaptando a los indios vegetarianos. Si por ejemplo dejas de consumir lácteos durante muchas generaciones tu cuerpo se adaptará a cubrir esa necesidad adaptándose según lo que tu cuerpo pida.