![¿Nos acercamos a la eterna juventud?](/media/zoo/images/eterna-juventud_dd4d074ea0e50c33c51198b16055b1e3.jpg)
¿Nos acercamos a la eterna juventud?
La regeneración de órganos y sistemas del cuerpo hace posible poder alargar la esperanza de vida.
La eterna juventud siempre el algo que anhela el ser humano
Los años pasan para todos y nuestro cuerpo poco a poco se deteriora. La vitalidad y la fuerza que se tiene cuando estás dentro de la veintena no es lo mismo que cuando te vas haciendo mayor. Muchos de los que leemos este post de Quiero Salud, tu comparador seguros salud nos hemos planteado si habría alguna forma de poder vivir eternamente, es decir, de conseguir la eterna juventud.
Aunque la esperanza de vida ha aumentado mucho durante los últimos años , sigue habiendo límites para el ser humano. En muchos casos podemos vivir hasta los 80 o 90 años, pero por desgracia muchas veces en condiciones de deterioro considerable. ¿Te imaginas poder vivir hasta edades que nunca ha visto en ser humano?
El equipo del UVA´s Cardiovascular Research Center dirigido por Gary K.Owens han descubierto un gen fundamental para la prevención de enfermedades cardiovasculares y otros factores de riesgo causados por la edad. El gen se llama Oct4 y es muy importante en el desarrollo de organismos vivos, protegiendo las placas ateroscleróticas que ayudan a prevenir los ataques cardiovasculares. Además también está involucrado en el movimiento del músculo liso protegiendo la ruptura de placas.
![eterna juventud](/images/Imagenes_Noticias/eterna-juventud.jpg)
¿Es posible alcanzar la eterna juventud?
Este descubrimiento abre un mundo de posibilidades hacia la regeneración de tejidos y órganos. El gen Oct4 está asociado a la pluripotencialidad de las células madre según Shinya Yamakana, premio nobel en el 2012. Gracias a esto podríamos regenerar cualquier cosa a nivel celular. Aunque es un descubrimiento que ha generado gran entusiasmo, la realidad es que estamos lejos de poder alcanzar la eterna juventud. Nuestro ADN se va deteriorando con el paso de los años y los genes no aparecen en la misma cantidad, lo que puede originar una mutagénesis que acabaría mermando las funciones básicas del gen.