Qué es el índice glucémico

Qué es el índice glucémico

Los alimentos influyen directamente en nuestra salud. Por ese motivo es crucial conocer con detalle las composiciones de aquello que ingerimos.

El índice glucémico es una medida que nos va a permitir conocer con más detalle la elevación del nivel de azúcar en la sangre. 

Aunque, todos los alimentos, consumidos en su justa medida, suelen ser saludables, el azúcar es uno que debemos evitar siempre que podamos, más todavía si padecemos de alguna enfermedad de base, como por ejemplo la diabetes. 

En el artículo de esta semana te contamos más acerca del índice glucémico para que puedas ir valorando por ti mismo cada alimento que ingieres.

Qué es el índice glucémico

Como te comentábamos al inicio de este artículo, el índice glucémico nos permite conocer si un alimento puede elevar su nivel de azúcar en sangre. Es importante mencionar que, sólo los alimentos que contienen carbohidratos tienen un Indice Glucémico, por lo que la carne, aceites y grasas quedarían fuera.

Sin embargo, para aquellas personas que sufren de diabetes, estos alimentos pueden afectarles independientemente. 

Por qué es útil el índice glucémico

El índice glucémico es un dato muy útil aunque en ocasiones difícil de poder calcular y conocer, debido a que normalmente mezclamos varios alimentos. 

El motivo de su utilidad es que nos va a permitir conocer con detalle la respuesta glucémica de algunos alimentos y por lo tanto evitar algunas hipoglucemias después de la comida. 

Qué ocurre cuando consumes alimentos con alto índice glucémico

El resultado de consumir un alimento con un IG elevado se traduce en que los hidratos consumidos son rápidamente absorbidos por el organismo lo que conlleva a un pico muy elevado y repentino de glucosa en sangre. 

El problema de ello es cuando al producirse esa subida, si nuestra insulina no es capaz de corregirlo pueden surgir distintos problemas. La insulina se produce por el páncreas y es la responsable de regular los niveles de glucosa en sangre. 

Aunque como hemos comentado anteriormente, es difícil calcular el índice glucémico de los alimentos, sí que es aconsejable evitar la exposición constante de estos picos al organismo. De esta manera evitaremos, a largo plazo, sufrir de enfermedades como la diabetes.

De qué depende índice glucémico

El índice glucémico es difícil de calcular debido no sólo a la mezcla de alimentos, sino que un mismo alimento puede tener un mayor índice glucémico que otro. 

Por ejemplo, no es lo mismo consumir maíz crudo, que harina o almidón procesado. 

Por lo que podríamos concluir que el IG puede verse modificado por tres factores, 

  • Composición
  • Procesado del alimento
  • Velocidad de digestión

Índice Glucémico de algunos alimentos

Para terminar nos gustaría presentarte una selección de algunos alimentos junto con su índice glucémico, 

Alimentos con IG bajo (0 a 55):

  • Bulgur, cebada
  • Pasta, arroz sancochado (transformado)
  • Quinoa
  • Cereal integral con alto contenido de fibra, láminas u hojuelas de avena

Alimentos con IG moderado (56 a 69):

  • Pan de pita, pan de centero
  • Cuscús
  • Arroz integral

Alimentos con IG alto (70 y mayor):

  • Pan blanco y bagel
  • La mayoría de cereales procesados y avena instantánea
  • La mayoría de refrigerios
  • Patatas (papas)

Conclusión

Como has podido comprobar el índice glucémico es una medida interesante pero dificil de controlar. Son muchos los expertos que sostienen que una alimentación saludable se basa en el control de las porciones y el recuento de carbohidratos. 

En SegurosQuiero buscamos tu bienestar en todo momento, y por ese motivo contamos con nuestro comparador de seguros de salud, en el que podrás encontrar aquel seguro que mejor se adapte a ti y a los tuyos. 

Recuerda que si tienes cualquier problema, nuestros asesores estarán encantados de poder ayudarte.

Referencias

https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000941.htm

Noticias de Salud

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

¿Tienes alergia a las picaduras de mosquito?

La alergia a las picaduras de mosquitos y de otros insectos...

Leer más

¿Son perjudiciales los alimentos light?

¿Son perjudiciales los alimentos light?

Comer alimentos light que sean beneficiosos para tu salud y...

Leer más

¿Son buenos los probióticos?

¿Son buenos los probióticos?

¿Qué son los suplementos probióticos? En la actualidad...

Leer más

Noticias de otros ramos

Cubre los seguros del hogar un incendio

Cubre los seguros del hogar un incendio

En SegurosQuiero, entendemos lo importante que es para ti...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar básico

Qué cubre un seguro del hogar básico

Desde SegurosQuiero, entendemos que elegir un seguro de hogar...

Leer más

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

Qué cubre un seguro del hogar: Guía Completa para Elegir la Mejor Protección

¿Qué es un seguro de hogar? Un seguro de hogar es una...

Leer más

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud, bienestar y consejos que, en ningún caso sustituyen la consulta con un médico y/o especialista.
SegurosQuiero no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si SegurosQuiero es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Qué es Seguros Quiero

Seguros Quiero es un comparador de seguros online que te ofrece los mejores productos a los mejores precios. La principal diferencia respecto a otros comparadores es que Seguros Quiero está formado por un exclusivo equipo de profesionales especializados en seguros. Nuestros asesores te ayudarán elegir el seguro más adecuado para ti, informándote además de las mejores ofertas.

En Seguros Quiero trabajamos junto a las compañías aseguradoras más importantes. Ponemos a tu disposición productos de máxima cobertura y rentabilidad de compañías aseguradoras de reconocido prestigio.

Seguros Quiero es una marca exclusiva diseñada por la correduría Proyectos y Seguros S.A. clave DGSFP J0067, conforme al Artículo 42.4.b de la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros Privados.

 

quiero