![Consejos para ayudarte a sobrellevar el duelo Consejos para ayudarte a sobrellevar el duelo](/media/zoo/images/tristeza_soledad_a631f6d0ec8f9816d2e32c07eb3bb38f.png)
Consejos para ayudarte a sobrellevar el duelo
¿Cómo podemos recomponer nuestra vida? ¿Cómo aprender a vivir con dolor? ¿Es posible volver a sentir alegría?
El duelo exige que nuestras emociones y angustia sean correctamente atendidas. Sobrellevar el dolor es fundamental ya que hay determinados momentos en la vida en los que el duelo y la angustia se adueñarán de nosotros. Incluso es posible que la pérdida de un ser querido no sea reciente, pero la angustia y el dolor siguen ahí. Aprender cómo gestionar ese dolor y esa angustia es indispensable para poder continuar con nuestra vida.Desde QuieroDecesos, tu comparador seguro decesos, queremos estar a tu lado y ayudarte en todo lo posible en estos momentos difíciles. Nuestros seguros ponen a tu disposición orientación psicológica para que puedas hablar con profesionales y solicitar consejo en esos momentos.
¿Cómo podemos recomponer nuestra vida? ¿Cómo aprender a vivir con dolor? ¿Es posible volver a sentir alegría? Seguro que te has hecho esta pregunta y otras parecidas muchas veces. Vamos a intentar ayudarte con estos consejos para sobrellevar el duelo.
¿Cómo sigo adelante con este dolor?
![tristeza soledad](/images/noticias/full/imagenes_noticias_decesos/tristeza_soledad.png)
1. Reconoce que tu vida va a ser diferente.La muerte de un ser querido deja un vacío en tu vida permanente. Tu ser querido ya no está aquí y nada de lo que hagas puede cambiar este hecho. No importa cuánto eches de menos la situación anterior, da igual cuánto eches de menos a esa persona, no podemos volver atrás en el tiempo. Esta es la verdad brutal e innegable que la muerte y el dolor traen a tu vida. Reconocer que tu vida nunca será la misma te ayudará a empezar a poner las cosas en perspectiva.
2. Permítete sentir todas tus emociones
Debes estar preparado para experimentar una vasta gama de emociones: ira, miedo, irritabilidad, resentimiento y desesperación... El alcance real de las emociones que puedes experimentar es casi interminable. Si te niegas las emociones no podrás seguir adelante.
Es necesario atender adecuadamente estas emociones y tu duelo, hay que dejar salir los sentimientos, experimentarlos y entonces, podremos avanzar.
3. Fortalece tus músculos.
De la misma manera que se pueden fortalecer y trabajar los músculos físicos, es posible trabajar con el objetivo de “fortalecer los músculos de dolor”. La mayoría de las veces ni siquiera somos conscientes de que estamos “ejercitando” estos músculos. Cada día que pasamos sin nuestros seres queridos estamos trabajando y aprendiendo a avanzar con nuestro dolor. No importa cuánto tiempo pase siempre tendremos momentos donde la pena es demasiado grande y nuestros “músculos del dolor” no sean capaces de aguantar el peso. Pero si seguimos avanzando a través del dolor, los músculos se harán lo suficientemente fuertes como para permitirnos salir de la angustia profunda que sentimos. Un paso a la vez. Sin parar.
4. Limitar el tiempo que pasamos pensando en nuestro dolor.
Este paso es muy difícil. Es difícil creer que tengamos algún control sobre la cantidad de tiempo que pasamos atascados en nuestra pena.
No significa que olvides o pretendas que tu dolor no es real. Significa ser conscientes de la necesidad de aprender a vivir y funcionar con el dolor.
5. Céntrate en el amor que sentiste
Muchas veces nuestros recuerdos sobre nuestro ser querido se centrarán en los que rodean la pérdida. Necesitas deshacerte de esos recuerdos y esforzarte en que los recuerdos que te embarguen sean del amor que compartías. Y entonces, recuerda que este amor nunca se puede perder. Ese amor siempre será tuyo.
Deja que el amor te ayude a llevar tu dolor. Superar el duelo, la pena y aprender a vivir sin tu ser querido es lo más difícil que harás, pero el amor y la pérdida pueden aprender a caminar uno al lado del otro. Al honrar tu dolor y el amor que compartiste, puedes encontrar una manera de vivir otra vez.
La pérdida de un ser querido es un momento muy duro en nuestras vidas y nos acompañará durante todo nuestro camino, por ello es importante saber gestionar el duelo y poder continuar con nuestra vida pese a las ausencias.